Alcaldes del Área Metropolitana Deciden Establecer un Observatorio Permanente para Evaluar Necesidades de Formación en el Mercado Laboral y Ajustes entre Oferta y Demanda

Alcaldes, concejales y técnicos de los municipios que conforman el espacio metropolitano de Málaga se han reunido recientemente en el Foro ‘Málaga Metrópolis Global’. Esta iniciativa, organizada por la Fundación CIEDES, representa un espacio de encuentro, diálogo y toma de decisiones a nivel supramunicipal para afrontar retos y necesidades comunes. En esta ocasión, el salón de plenos de la Diputación de Málaga fue el marco para una sesión centrada en la educación y formación, donde se buscaron estrategias para elevar la calidad de la educación y la oferta formativa en la región.

El evento contó con la participación de los 38 municipios metropolitanos, incluyendo localidades como Antequera, Fuengirola, y Torremolinos, entre otras. Entre los presentes se encontraban el presidente de la Diputación, Francisco Salado; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Miguel Briones, quienes recibieron los resultados de un profundo análisis realizado por técnicos y expertos sobre la educación en el área metropolitana, basado en más de 100 indicadores georreferenciados.

Durante la sesión, se destacó la fundamental relación entre educación, formación y el desarrollo social y económico de la región. Los participantes coincidieron en que la formación debe adaptarse continuamente al mercado laboral y al desarrollo personal de los ciudadanos. Se llegó a la conclusión de que es vital fomentar la colaboración entre distintas administraciones y asegurar la gestión eficiente de los recursos educativos en un contexto demográfico diverso.

A partir del diagnóstico presentado, se definieron varios retos y propuestas de actuación junto a un plan de acción para abordar las necesidades de los municipios. Los siete principales retos comparten el objetivo de optimizar recursos educativos, garantizar el mantenimiento de centros escolares, reforzar la orientación educativa y laboral, mejorar la coordinación interadministrativa, sensibilizar a las familias sobre la educación, desarrollar programas de prevención socioeducativa y ampliar la oferta de formación profesional (FP) en el área metropolitana.

En términos de actuaciones concretas, se plantean diversas estrategias centradas en la infraestructura educativa, la mejora de la FP, y el apoyo a las familias. En el ámbito de infraestructura, se evaluará el estado de los edificios escolares, asegurando su mantenimiento y la adecuación de plazas a la demanda. Se buscarán acuerdos para facilitar estancias formativas y se fomentará la adaptación de la FP a la realidad del mercado laboral.

Para mejorar la coordinación entre administraciones, se organizarán reuniones periódicas y se clarificarán competencias en materia educativa. Además, se desarrollarán programas dirigidos a las familias para fortalecer su papel en la educación y se impulsarán campañas que refuercen la importancia del aprendizaje en la comunidad.

Finalmente, el foro concluyó con el compromiso de crear un observatorio para identificar necesidades formativas en el mercado laboral, establecer protocolos de comunicación para orientadores, y generar guías de recursos para la formación profesional y laboral. Estas acciones pretenden facilitar la adaptación de la educación a las exigencias del entorno y contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población malagueña.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino: Reconocimiento a la Innovación y el Compromiso

La Diputación de Cádiz ha sido el escenario de...

¡Imperdible! Regresa el Mallorca BJJ and Yoga Festival del 22 al 27 de octubre

Cada año, Mallorca se transforma en el escenario ideal...

Zurgena Se Prepara para el Primer Slalom ‘Puerta del Almanzora’ con Récord de Inscritos

En el contexto actual de la navegación en Internet,...

El Nuevo Geoportal de la Diputación: Agiliza y Facilita el Acceso Urbanístico a la Ciudadanía

La Diputación de Almería continúa su compromiso por modernizar...