Alcaracejos celebra su VII Feria de Artes Plásticas Miguel López Navarrete con el apoyo de la Fundación Botí

Del 14 al 16 de marzo, el Centro Cultural Ermita de San Andrés, ubicado en Alcaracejos, será el escenario de la VII edición de la Feria de Artes Plásticas Miguel López Navarrete. Este evento cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba a través de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, subrayando su compromiso con la promoción y difusión del arte en la región.

La feria reunirá a un total de 13 artistas provenientes de diversas localidades, como Alcaracejos, Córdoba, Villanueva de Córdoba, Lucena, Úbeda (Jaén), Madrid, Granada, Pozoblanco e Hinojosa del Duque. Los asistentes podrán disfrutar de una exhibición de 49 obras que abarcan un amplio espectro de técnicas, incluyendo óleo, acrílico, técnica mixta, hilo, acuarela, aguada y fotografía, lo que garantizará una experiencia visual enriquecedora. Además, se contará con la participación de 9 niños de Alcaracejos, quienes aportarán 16 dibujos, contribuyendo a la diversidad y frescura de la propuesta.

El evento dará comienzo el 14 de marzo con la inauguración oficial a las 17:00 horas, seguida de una ponencia titulada “Lo que se oculta a los ojos: correcciones, censuras y códigos ocultos en la pintura”, impartida por Antonio Arévalo, un artista con formación en Historia y Arqueología, quien aportará su visión crítica del arte.

El sábado 15 de marzo, la exposición estará abierta al público entre las 11:30 y las 14:00 horas, y de 17:30 a 20:30 horas. En esta jornada, a las 12:30 horas, se ofrecerá una master class de acuarela dirigida por la reconocida acuarelista Natividad Pérez, en la que todos los interesados podrán participar de manera libre.

Finalmente, el domingo 16 de marzo, la exposición continuará abierta hasta las 20:30 horas, donde se procederá a la clausura de la feria, cerrando un ciclo de tres días dedicados al arte y la cultura, y celebrando la creatividad tanto de artistas consagrados como de jóvenes talentos. Esta feria se configura no solo como un espacio de exhibición, sino también como un punto de encuentro para el intercambio de ideas y el fomento del aprecio por las artes plásticas en la comunidad.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Montoya y Anita Enfrentan Sanciones por Incumplimiento de Normas en ‘Supervivientes 2025’

El reciente episodio de "Supervivientes 2025" presentó una serie...

Propuesta Ciudadana Lleva al Congreso Debate Sobre Futuro de la Protección Cultural a los Toros

La tauromaquia en España enfrenta un momento crucial mientras...

Fallece John St. Ryan, icónico actor de Coronation Street, a los 72 años

El actor que interpretó al camionero Charlie Whelan en...

El Último Episodio: Una Épica Sin Fin en Pantalla

HBO ha superado sus propios estándares de producción con...