AleaSoft Impulsa sus Ingresos un 40% al Integrar Fotovoltaica con Baterías

2
minutos de tiempo de lectura
AleaSoft: en hibridación de FV con baterías los ingresos pueden aumentar en un 40%

AleaSoft Energy Forecasting, una empresa pionera en el sector de la inteligencia artificial energética, ha destacado recientemente su papel en la evolución del almacenamiento de energía y la predicción del sistema eléctrico. En una entrevista con Antonio Barrero de Energías Renovables, Antonio Delgado Rigal, fundador y CEO de AleaSoft, destacó cómo la IA ha sido fundamental para la compañía desde sus inicios.

Con un enfoque arraigado en la inteligencia artificial, la compañía ha desarrollado un protocolo que utiliza machine learning y econometría para realizar previsiones precisas sobre precios y demanda en el sector energético. Estas predicciones, validadas rigurosamente, son consideradas bancables y ampliamente utilizadas por diversas entidades en Europa para financiar proyectos y valorar carteras.

La creciente demanda de soluciones predictivas por parte de gestores de redes ha sido significativa. Estos profesionales enfrentan el desafío de integrar una generación renovable cada vez más diversa mientras gestionan nuevas demandas. Delgado Rigal subrayó que los modelos de AleaSoft son esenciales para planificar y adaptarse a los cambios en el sistema eléctrico.

El almacenamiento de energía ha comenzado a ganar terreno en España, especialmente en combinación con fuentes fotovoltaicas y eólicas. Sin embargo, Delgado Rigal advierte sobre la necesidad de un marco regulatorio que valore adecuadamente estas soluciones para maximizar su potencial.

En un entorno donde se han observado precios negativos y cero en el mercado eléctrico, Delgado Rigal aclaró que esta situación refleja una fase de transición. Aunque los precios bajos indican abundancia de generación renovable en ciertos momentos, la infraestructura fotovoltaica sigue siendo competitiva en términos de costes.

Sobre los apagones, Delgado Rigal señaló que rara vez se deben a una sola causa, sino a una serie de eventos encadenados. La clave, según él, es aprender de estos incidentes para mejorar la planificación y las herramientas predictivas, reduciendo así futuros problemas.

Consciente de que los sistemas eléctricos son cada vez más complejos y electrificados, Delgado Rigal reafirmó la misión de AleaSoft de anticipar, planificar y disminuir la incertidumbre para mitigar el riesgo de pérdida de suministro eléctrico.

TE PUEDE INTERESAR

AleaSoft Impulsa sus Ingresos un 40% al Integrar Fotovoltaica con Baterías — Andalucía Informa