El Parlamento alemán ha aprobado el presupuesto de 2026, que contempla un endeudamiento histórico con un gasto total de 630.000 millones de euros. De esta cifra, unos 183.000 millones serán financiados mediante créditos. Este presupuesto incluye fondos especiales para defensa, infraestructuras y climatología, gracias a una reforma constitucional que alivió las normas de endeudamiento. La aprobación, con 322 votos a favor y 252 en contra, ha sido defendida por el gobierno de Friedrich Merz como una medida necesaria para impulsar la competitividad económica del país. El aumento significativo del gasto beneficiará especialmente al Ministerio de Defensa y al de Trabajo y Asuntos Sociales. Sin embargo, el incremento de la deuda y los intereses asociados preocupan a economistas, quienes alertan sobre la sostenibilidad a largo plazo, mientras el gobierno afronta el desafío de reactivar su economía.
Leer noticia completa en El Pais.


