El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha resaltado la significativa influencia del mercado alemán en Andalucía, destacando su papel crucial en la disminución de la estacionalidad turística y la capacidad económica del turismo alemán. Durante la inauguración de la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) en Berlín, Bernal subrayó que el gasto de los visitantes alemanes en la región alcanzó los 1.600 millones de euros en 2024, un aumento del 23% respecto al año anterior.
El número de turistas alemanes que visitaron Andalucía en el último año fue de 1,15 millones, lo que representa un crecimiento del 10,3%. Sin embargo, el aumento en el gasto superó ampliamente el incremento en turistas, sumando 300 millones de euros más que en 2023 y 450 millones más que en 2019, en crecimiento del 38%. Según Bernal, este mercado mantiene la tendencia positiva en la comunidad, enfocándose en el impacto económico y los beneficios para los residentes locales.
Además de su significativo aporte económico, los turistas alemanes ayudan a prolongar la temporada alta, ya que tienden a viajar en septiembre y octubre, meses de menor actividad general. A pesar de ser la cuarta elección de destino en España, después de las islas y Cataluña, Bernal considera que Andalucía puede expandir su cuota de mercado.
En 2023, se ofrecieron 1,4 millones de plazas en vuelos hacia Andalucía, un incremento del 18,5% comparado con el año anterior. Las llegadas de pasajeros desde aeropuertos alemanes fueron de 1,3 millones. Este año, la tendencia continua al alza, con un aumento del 7,9% en vuelos y un 8% en plazas durante el primer semestre. Bernal indicó que buscarán nuevas conexiones aéreas para asegurar la rentabilidad de las rutas.
En el contexto de la ITB de Berlín, Andalucía busca fortalecer su presencia en el mercado alemán mediante unas veinte iniciativas específicas, con una inversión de 1,5 millones de euros, y un incremento del 23% en comparación con el año pasado. Entre estas acciones se incluyen la realización de eventos como el congreso de la asociación de agencias de viajes alemanas DRV, la feria de cicloturismo Eurobike y foros sobre sostenibilidad, oferta premium, turismo activo y naturaleza.
Finalmente, Bernal destacó que el viajero alemán busca experiencias auténticas, sostenibles y de calidad, y reafirmó el compromiso de Andalucía de evolucionar su oferta para convertirse en un referente adaptado a las expectativas de estos visitantes. Para atraer tanto a jóvenes como a turistas recurrentes, se potenciarán segmentos como el turismo cultural, de golf y deportivo, así como el premium, en colaboración con 60 empresas que acompañarán a la delegación andaluza en la feria.
Fuente: Turismo en Andalucía.