Alerta Global: Más del 50% de la Población Asegura Haber Caído en Estafas Recientes

El último informe de la Global Anti-Scam Alliance (GASA) y Feedzai, titulado «Estado global del fraude en 2025», ha sacado a la luz datos preocupantes que revelan el aumento de las estafas a nivel mundial. De acuerdo con una encuesta realizada a 46,000 personas en 42 países, el 57% de los participantes confesó haber sido víctima de algún tipo de estafa en el último año, y el 23% de ellos sufrió pérdidas económicas.

Las estafas vinculadas a compras encabezaron la lista, afectando al 54% de las víctimas. Les siguen estafas relacionadas con inversiones y ofrecimientos de dinero inesperado, impactando a un 48% de los encuestados en cada caso. Sudamérica, África y Oceanía son las regiones más afectadas, con uno de cada cuatro habitantes reportando pérdidas financieras significativas.

Además de las repercusiones financieras, las estafas generan también un fuerte impacto emocional. El 69% de las víctimas experimentó estrés, y un 17% perdió la confianza en su entorno. En tanto, un 14% reportó tensiones familiares debido a estas situaciones. A pesar de ello, muchos optan por no denunciar los fraudes, siendo la falta de conocimiento sobre cómo hacerlo un obstáculo recurrente.

El informe indica que aunque el 93% de los encuestados toma medidas para verificar la legitimidad de las ofertas, muchas de estas estrategias son ineficaces. Un 27% presta atención a errores ortográficos, el 24% busca opiniones en la misma página web y el 21% verifica la actividad en redes sociales como métodos preventivos.

Jorij Abraham, director general de GASA, destacó un gran desafío: aunque el 73% de las personas se siente capaz de detectar estafas, una proporción considerable sigue siendo víctima. Señaló la necesidad de educar al consumidor y colaborar internacionalmente para desafiar a los estafadores, pues las campañas de concienciación por sí solas no bastan.

Nuno Sebastião, director ejecutivo de Feedzai, advirtió que el fraude ha evolucionado más allá de las transacciones individuales. Hoy en día, los delincuentes explotan la confianza y la tecnología, lo que demanda una cooperación más efectiva entre las instituciones financieras y los equipos de seguridad cibernética.

El informe concluye que las estafas son una amenaza creciente para la seguridad de los consumidores y la estabilidad de las economías digitales. GASA y Feedzai llaman a una mayor colaboración internacional y a desarrollar herramientas preventivas más eficaces, subrayando la responsabilidad compartida de gobiernos, plataformas y sectores industriales en esta lucha.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallos Estructurales: El Colapso que Reveló Graves Errores de Ingeniería

Este martes, el edificio ubicado en la calle Hileras...

Sheinbaum Otorga Nuevas Facultades a la Marina en Ley para Combatir Huachicol Marítimo

La presidenta Claudia Sheinbaum ha respondido al escándalo de...

Podemos Se Debate: Embargo de Armas a Israel en el Aire ante Presión de Grupos Propalestinos

La incertidumbre persiste en el Congreso respecto al decreto...