La primera edición del Tagarnina Fest se llevará a cabo en Algodonales, un encantador pueblo de la Sierra de Cádiz, del 21 al 23 de agosto. Este evento ha sido presentado en el Palacio Provincial por importantes figuras como Vanesa Beltrán, vicepresidenta de la Fundación Provincial de Cultura de Diputación; el alcalde de Algodonales, Ángel Acuña; y el director del festival, Francisco Hidalgo. También estuvo presente la delegada municipal de Cultura, Estefanía Toro.
El Tagarnina Fest tiene como objetivo convertir Algodonales en un referente de la danza flamenca, impulsado por la pasión del bailaor y coreógrafo Francisco Hidalgo. Este festival cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Andalucía, y dos marcas privadas, Valeriano Bernal Guitarras y Expo Flamenco, que han creído en el potencial de esta iniciativa enraizada en la cultura local.
El evento está diseñado para atraer a un público de todas las edades. El primer día, 21 de agosto, la reconocida bailaora Leonor Leal compartirá su arte con un público infantil, y se contará con la participación de grupos de baile de localidades cercanas como El Gastor, Pruna y Olvera. Estas actividades se llevarán a cabo frente a la iglesia de Santiago y Santa Ana, un entorno emblemático que realzará la experiencia.
El 22 de agosto, el festival presentará versiones contemporáneas del flamenco, con actuaciones de Sara Jiménez y Macarena López en el pintoresco paraje de la Fuente Alta.
Finalmente, el día 23, el festival se cerrará con una conferencia didáctica de Susanne Zellinger y una actuación de Marco Flores, que interpretará su obra «Vengo Jondo» ante el Ayuntamiento de Algodonales. Los detalles y horarios del programa se irán actualizando en la web del municipio y en las redes sociales del festival.
Vanesa Beltrán ha resaltado la importancia de la Diputación en la conservación de expresiones culturales que fortalecen la identidad local, destacando la presencia de bailaores de renombre que elevan el nivel de las propuestas culturales. Por su parte, Ángel Acuña ha enfatizado que este evento debe prosperar, marcando un hito como el primer festival de su tipo en la comarca de la Sierra de Cádiz. Francisco Hidalgo, el director del Tagarnina, ha manifestado que esta inauguración representa una oportunidad para expandir la cultura flamenca, un «bien necesario» que el festival busca celebrar y promover.
Fuente: Diputación de Cádiz.