Algodonales Celebra Veinte Años de Recreación Histórica con Novedades

Algodonales se prepara para una nueva edición de su recreación histórica, que tendrá lugar del 2 al 4 de mayo, conmemorando los acontecimientos del 2 de mayo de 1810. Este año se celebra el vigésimo aniversario de este importante evento, y para la ocasión se ha diseñado un programa repleto de actividades, incluidas “sorpresas especiales”.

La Diputación de Cádiz apoya nuevamente la organización de este evento, que es liderado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Algodonales. La diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, destacó que esta tradición resalta “nuestra cultura, nuestra historia y nuestra identidad”, recordando que este homenaje rinde tributo a los 239 habitantes del pueblo que perdieron la vida en el ataque de las tropas napoleónicas.

Estefanía Toro, concejal de Cultura, presentó los detalles del programa, que no solo mantendrá las representaciones de los hechos históricos protagonizados por los vecinos contra las fuerzas francesas, sino que también incluirá actividades populares que han sido bien recibidas en ediciones anteriores. Entre ellas se encuentran un espectáculo de danza vertical en la iglesia de Santa Ana y una actuación flamenca de Rocío Romero. La celebración culminará con un baile de clausura y una merienda popular con una tarta que llevará el escudo y la bandera de Algodonales.

Como es tradición, los bares y tabernas del municipio participarán en la fiesta, ofreciendo una muestra de la gastronomía local, destacando delicias como la morcilla con tomate, las asaduras y el buche.

El concejal de Turismo, Pablo Luna, comentó sobre el cartel del vigésimo aniversario, diseñado por el colectivo de artistas locales 4 Vertical. Este cartel refleja el horror de la guerra a través de elementos simbólicos y una técnica de collage, utilizando una paleta de colores que subraya el mensaje que se quiere transmitir.

Luna también expresó su agradecimiento a la comunidad de Algodonales, resaltando que “sin su apoyo y entusiasmo, la recreación no sería posible”. Reconocida como una de las pioneras de la provincia, la recreación de ‘Algodonales, 2 de mayo de 1810’ se ha consolidado en el calendario cultural andaluz, atrayendo la participación de diversas asociaciones de la región.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Casa Modular de Dos Pisos en Amazon por Menos de 20.000 Euros: Innovación y Asequibilidad

En un sorprendente giro dentro del mercado de la...

Abascal Exige Sanciones Penales para Red Eléctrica por Apagón Masivo

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha exigido responsabilidades...

El Día del Trabajador 2025: Sindicatos Exigen Detener Retrocesos para Salvaguardar Derechos Laborales

Miles de personas se congregaron en 80 ciudades españolas...