Banco Santander ha lanzado un innovador servicio destinado a reforzar el compromiso con la sostenibilidad, ofreciendo a sus clientes tres modalidades de asesoramiento especializado en transición ecológica. Esta iniciativa surge en respuesta a las crecientes demandas del mercado y refleja el firme propósito de la entidad bancaria de facilitar la implementación de modelos de negocio más sostenibles por parte de pymes y empresas de diversos sectores.
Realizado en colaboración con Valora Consultores, el servicio de Consultoría ESG (Environmental, Social & Governance) busca proporcionar herramientas que optimicen los procesos empresariales, mejoren la gestión de riesgos y aseguren el cumplimiento de normativas medioambientales, sociales y de gobernanza. Se espera que estas medidas ofrezcan a las empresas una ventaja competitiva en un mercado donde la sostenibilidad se torna cada vez más crucial.
El banco ha presentado tres modalidades de consultoría. El «Plan Eficiencia» está diseñado para empresas que desean cumplir con normativas y mejorar su rendimiento de manera eficiente y rentable. En tanto, el «Plan Competitividad» está enfocado en aquellas que buscan adelantarse a las transformaciones del mercado mediante una gestión ESG avanzada. Finalmente, el «Plan de Servicios Especializados y Sectoriales» se dirige a empresas que integran la sostenibilidad como un elemento central en su estrategia de negocio.
Pablo Alonso, responsable de finanzas sostenibles para empresas de Santander España, destacó la importancia de esta alianza. «Buscamos dotar a las empresas del conocimiento y las herramientas necesarias para integrar la sostenibilidad en su gestión y, así, obtener una ventaja competitiva en el mercado», señaló.
La oferta de Banco Santander no se limita solamente a la consultoría ESG. La entidad también ha ampliado sus servicios para pymes, incluyendo soluciones en áreas como la retribución flexible, digitalización de Recursos Humanos, y ciberseguridad. Estas propuestas complementan servicios ya existentes, tales como la gestión de certificados de ahorro energético, facilidades para acceder a ayudas públicas y europeos, y opciones para la compensación de la huella de carbono.
Asimismo, Banco Santander está ofreciendo líneas de financiación específicas para actividades sostenibles, con el objetivo de fomentar una transición hacia una economía baja en carbono. Esta estrategia busca establecer al banco como un socio estratégico no solo en la generación de valor económico, sino también social y ambiental, en un entorno donde la sostenibilidad se ha convertido en un requerimiento esencial.
