La Asociación Chilena de Inteligencia Artificial para el Desarrollo Sostenible (ACHIADS) ha dado un paso significativo en su camino al oficializar su constitución en San Pablo el 23 de enero. Este acontecimiento se inscribe dentro de un esfuerzo más amplio para promover el uso responsable y estratégico de la inteligencia artificial (IA) en Chile, reflejo del creciente interés y demanda por profesionales en este ámbito.
Durante el evento, se formalizó un acuerdo crucial entre Bruno Villalobos, presidente de ACHIADS, y Alejandro Truébano, CEO del Grupo Doctrina Qualitas. Este convenio académico brinda a los integrantes de la asociación acceso a formación especializada ofrecida por la academia Sube AcademIA. Además, proporciona la posibilidad de obtener diplomas y títulos de universidades renombradas de Europa, México y Estados Unidos, consolidando así a ACHIADS como un referente en el sector de la IA en el país.
Con más de 350 profesionales de diversas disciplinas, esta comunidad colaborativa busca abordar retos sociales, económicos y ambientales mediante la utilización de la IA. La formalización de ACHIADS representa un esfuerzo por consolidar el trabajo colectivo y fomentar nuevas colaboraciones entre el ámbito académico, industrial y gubernamental, alineándose estrechamente con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Bruno Villalobos destacó la organización interna de ACHIADS, que cuenta con un equipo de 400 expertos distribuidos en diferentes áreas, cada uno bajo la dirección de un coordinador. Ofrecen una amplia gama de cursos y programas de especialización en IA, destinados a desarrollar competencias clave en profesionales y asociados interesados.
Además de la formación, la asociación está forjando un marco internacional para regular el uso responsable de la IA, trabajando conjuntamente con la asociación española AEDIA. Esta colaboración tiene como objetivo establecer un espacio regulatorio que promueva un desarrollo ético y sostenible de la IA en ambos continentes.
El Grupo Doctrina Qualitas, por su parte, jugará un rol crucial en la estandarización y jerarquización de formaciones relacionadas con la IA y tecnologías emergentes. Con notable experiencia en la certificación de instituciones educativas y organizaciones en América Latina, Estados Unidos y Europa, se configura como un socio clave para ACHIADS. Se espera que este acuerdo no solo mejore la calidad formativa de los participantes, sino que también les otorgue una ventaja competitiva en el dinámico mercado laboral actual.