La gala de la primera edición de los premios de la Unión de Profesionales Sanitarios de Almería (UNIPROSAL) fue un acontecimiento marcado por el reconocimiento y la celebración de la excelencia sanitaria, realizado en el Teatro Apolo coincidiendo con el Día Mundial de la Salud. Este evento reunió a autoridades, profesionales del sector y representantes de diversas instituciones, incluyendo la Diputación de Almería, el Ayuntamiento de Almería y la Junta de Andalucía, en una velada que destacó la importancia del trabajo conjunto en el ámbito de la salud.
Con una conducción brillante de Rosenda Mirón, la ceremonia dejó una profunda huella en la historia sanitaria de Almería. Durante su discurso, Cristina Gálvez, presidenta de UNIPROSAL, no solo elogió el talento de los profesionales sanitarios, sino que también subrayó la urgencia de erradicar el intrusismo profesional, al considerar que representa una amenaza para la seguridad de los pacientes. Gálvez promovió la colegiación y llamó a la acción unitaria para proteger tanto la integridad del trabajo sanitario como a aquellos que dependen de él. Su mensaje de unión y fuerza colectiva resonó durante toda la noche.
La gala también contó con la participación de destacados representantes institucionales, quienes brindaron su apoyo y compromiso con el sector sanitario. La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, afirmó que los premiados simbolizan valores de innovación, compromiso y talento, los cuales son esenciales para enfrentar los desafíos del sector. Resaltó el papel humanizador de los profesionales de la salud, y su arduo trabajo para mejorar el bienestar de la población.
El vicepresidente y diputado de Bienestar Social, Ángel Escobar, hizo hincapié en la importancia de reconocer a quienes dedican su vida a mejorar la salud de los demás, mientras que la delegada del Gobierno, Aránzazu Martín, alabó no solo los recursos y las estructuras del sistema, sino sobre todo el compromiso y la vocación de los profesionales de la salud. También destacó la relevancia de la humanidad en el sistema sanitario andaluz.
Ana Pastor, presidenta de AMA Seguros, resaltó que la excelencia del sistema sanitario español está respaldada por la dedicación de más de 11,000 profesionales en Almería, y recordó la importancia de mantener un sistema accesible y de calidad para todos, sin distinción.
Durante la gala, se reconocieron a varios profesionales y entidades por su contribución al sector salud. Los premiados fueron:
- Premio al Compromiso: Juan de la Cruz Belmonte, delegado de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Almería.
- Premio a la Innovación y Desarrollo: Hospital Universitario Torrecárdenas.
- Premio a la Labor Asistencial: Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
- Premio a la Diversidad: Fundación Poco Frecuente.
- Premio a la Trayectoria Profesional: Dr. Gabriel Fiol.
Cada uno de los galardonados expresó su gratitud y reafirmó la importancia del trabajo en equipo en el camino hacia una sanidad más humanizada e inclusiva. La ceremonia no solo celebró logros individuales, sino que también representó una llamada a la acción para continuar fortaleciendo el sistema sanitario en beneficio de toda la comunidad.
Fuente: Diputación de Almería.