Alianzas Estratégicas Impulsan OpenLowCodeLabs: Software Abierto Revoluciona Pymes

En un movimiento que promete redefinir el panorama tecnológico para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en España, ha nacido el proyecto OpenLowCodeLabs. Impulsado por el Clúster GAIA, este innovador esfuerzo busca integrar soluciones de software mediante tecnologías Low Code y Open Source, aportando una nueva dimensión de accesibilidad y competitividad en el desarrollo de software.

La esencia de este proyecto radica en la combinación de dos elementos cruciales: el Low Code, que minimiza la necesidad de programación compleja, y el Open Source, que democratiza el acceso a los códigos informáticos, estimulando la innovación. En este contexto, OpenLowCodeLabs no sólo pretende facilitar el desarrollo de software, sino también redefinir cómo las pymes abordan su transformación digital.

La iniciativa cuenta con una sólida red colaborativa que incluye al Clúster TIC Asturias, la AEI Galicia Digital y un conjunto de empresas líderes en el sector tecnológico, entre ellas Igarle, Devol RPA, Imatia Innovation, Irontec, Iametza Interaktiboa y Q2TEC. Esta alianza estratégica proporciona el respaldo necesario para que OpenLowCodeLabs explore y desarrolle herramientas que potencien la competitividad de las pymes.

Oficialmente titulada «Investigación sobre herramientas Low Code Open Source para la mejora de la competitividad de las pymes», la iniciativa recibe el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo, enmarcada dentro de la Convocatoria de Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2024, ligada al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Su lanzamiento en agosto de 2024 tuvo un significativo eco en el Digital Open Knowledge Summit en Bilbao, donde se presentaron talleres que evidenciaron el impacto potencial de las tecnologías Low Code en el ámbito empresarial.

El objetivo de OpenLowCodeLabs es ambicioso pero claro: dotar a las pymes, administraciones públicas y empresas de distintos tamaños con soluciones tecnológicas que se adapten a sus necesidades específicas. Los participantes del proyecto se dedicarán a una exhaustiva investigación para identificar las herramientas Low Code más efectivas para mejorar la productividad, y desarrollarán pilotos y componentes específicos para validar su efectividad.

Con esta iniciativa, OpenLowCodeLabs se posiciona como un catalizador crucial para la innovación y el crecimiento tecnológico en España, prometiendo transformar el desarrollo de software en un proceso más ágil y adaptado a las exigencias del mercado contemporáneo. La implicación de una amplia variedad de actores tecnológicos en este proyecto no sólo marca un paso adelante para las pymes, sino que también sienta bases sólidas para un ecosistema de software más dinámico y competitivo a nivel nacional e internacional.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

EFF Respalda al Colectivo Nawaat en su Lucha por la Libertad de Expresión en Túnez

La reciente suspensión del medio independiente tunecino Nawaat por...

Manifestación en Valencia: La Izquierda e Independentismo Pierden Fuerza tras Dimisión de Mazón

Carlos Mazón anunció su dimisión como presidente de la...

Gonzalo Celorio: El Premio Cervantes destaca su melancólica exploración de la memoria en la literatura mexicana

El escritor mexicano Gonzalo Celorio ha sido galardonado con...

Gonzalo Celorio recibe el Premio Cervantes: Un homenaje al legado hispanista

El escritor mexicano ha sido galardonado, uniéndose al prestigioso...