La compañía francesa Alice & Bob ha dado un paso crucial en el ámbito de la computación cuántica, publicando su primer white paper junto con una hoja de ruta que abarca los próximos cinco años. Este documento no solo detalla la estrategia de la empresa para alcanzar un ordenador cuántico universal y útil, sino que también destaca la innovadora tecnología de qubits «gato», que promete revolucionar el sector.
Alice & Bob se ha posicionado como líder en la computación cuántica tolerante a fallos, gracias a un enfoque que reduce drásticamente los requisitos de hardware y consumo energético en comparación con otros métodos. Esta eficiencia podría acelerar significativamente la llegada de la ventaja cuántica en aplicaciones industriales, marcando un hito en el desarrollo tecnológico mundial.
La hoja de ruta de Alice & Bob establece cinco fases, con el objetivo de lograr un ordenador cuántico funcional con 100 qubits lógicos de alta fidelidad para 2030. El primer hito, alcanzado en 2024, se centra en dominar el qubit «gato» mediante la serie Boson, lo cual facilita el desarrollo de un qubit estable y reproducible, capaz de almacenar información cuántica resistiendo errores de bit-flip.
Actualmente, la compañía avanza hacia la segunda fase con la serie Helium, que se centra en la creación del primer qubit lógico corregido de errores. Posteriormente, la serie Lithium buscará escalar a sistemas multi-qubit lógicos y demostrar la primera puerta lógica corregida de errores. En la penúltima fase, la serie Beryllium introducirá gates universales mediante la corrección de errores en tiempo real, permitiendo la ejecución de cualquier algoritmo cuántico. Finalmente, la serie Graphene, con sus 100 qubits lógicos de alta fidelidad, será clave para alcanzar la ventaja cuántica en aplicaciones industriales.
Raphael Lescanne, CTO y cofundador de Alice & Bob, subraya que esta hoja de ruta ofrece un camino claro para resolver los mayores desafíos de la computación cuántica. El documento, titulado «THINK INSIDE THE BOX: QUANTUM COMPUTING WITH CAT QUBITS», se convierte en un recurso accesible tanto para ingenieros como para líderes empresariales interesados en el sector.
La computación cuántica enfrenta desafíos significativos, principalmente en la corrección de errores, debido a la inestabilidad inherente de los sistemas cuánticos. Alice & Bob ha desarrollado una solución innovadora con sus qubits «gato», que ofrecen protección activa contra errores de bit-flip y mejoran la eficiencia en la corrección de errores. Esta tecnología reduce la complejidad de un problema bidimensional a uno unidimensional, utilizando hasta 200 veces menos hardware que otros enfoques.
Théau Peronnin, CEO de Alice & Bob, afirma que la computación cuántica debe convertirse en una herramienta para resolver problemas reales, y su enfoque con qubits «gato» hace posible esta visión para finales de la década.
El white paper y la hoja de ruta están disponibles en la página web de Alice & Bob, y también se ha publicado en formato audiolibro, narrado por Christopher Bishop, en plataformas como Spotify y Apple Podcasts. Con este plan estratégico, Alice & Bob fortalece su liderazgo en la carrera global por desarrollar una computación cuántica más útil, escalable y eficiente, augurando que 2024 marcará el inicio de una nueva era tecnológica.