Allianz Seguros: Pionera en Crecimiento y Maximización de Beneficios para 2024

El Grupo Allianz Seguros ha cerrado el año 2024 con un desempeño excepcional en España, consolidando su posición como uno de los principales actores del sector asegurador. La compañía ha registrado un impresionante crecimiento del 14,6% en su volumen total de negocio, acercándose a los 4.000 millones de euros, gracias a un notable impulso en todas sus áreas operativas.

El segmento de No Vida ha sido uno de los principales motores de este crecimiento, con un aumento en las primas del 11,3%. Por su parte, el segmento de Vida y Gestión de Activos ha reflejado un interés significativo en productos de ahorro e inversión, alcanzando un incremento del 30,1%. Estos números no solo demuestran la sólida confianza de los clientes en la marca, sino también la efectividad de las estrategias de la compañía para captar nuevas oportunidades de mercado.

El beneficio neto de Allianz Seguros se ha incrementado un 2% respecto al año anterior, alcanzando los 140 millones de euros. Este rendimiento positivo se atribuye a la lealtad de los más de 4,5 millones de clientes y al compromiso de los agentes y corredores de la compañía. Tal éxito también es apoyado por alianzas estratégicas en el ámbito de bancaseguros.

En términos de recursos humanos, Allianz ha sido reconocida como una de las mejores empresas para trabajar, ubicándose en el puesto 17 del ranking Mundial de Mejores Lugares de Trabajo 2024™. La política de la compañía en bienestar y flexibilidad laboral ha sido clave, permitiendo a más del 50% de sus empleados trabajar de manera remota y ofreciendo más de 123.000 horas de formación durante el año.

La eficiencia operativa de Allianz es evidente en la gestión de 1,4 millones de siniestros anuales, con una respuesta proactiva ante emergencias, destacándose durante la reciente DANA de Levante. La implementación de tecnología ha sido fundamental para aumentar esta eficiencia, con la realización de 212.000 peritaciones digitales y una reducción de la huella de carbono en 146,6 toneladas de CO₂.

De cara al futuro, Allianz planea seguir acelerando su crecimiento de forma rentable y mejorando la experiencia del cliente. La compañía busca mantener su liderazgo en el sector combinando el enfoque humano con innovaciones tecnológicas y el análisis de datos, preparándose para enfrentar los desafíos del mercado global del seguro.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fotoperiodistas Claman por Justicia Ante el Fallecimiento de Colegas en el Evento AXE Ceremonia

Colegas y amigos de dos jóvenes fotoperiodistas fallecidos recientemente...

España se Enfrenta a un Desafío Solar: Solo los Proyectos Más Fuertes Prevalecerán Ante el Enfriamiento del Sector

La industria fotovoltaica enfrenta un panorama desafiante debido a...

La Comisión Propone a Trump Eliminación de Aranceles en Productos Industriales

El comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, ha señalado...