Almedinilla Revive su Pasado Iberorromano en las Jornadas ‘Festum’ con el Apoyo de la Diputación

La localidad de Almedinilla se sumergirá en su historia iberorromana del 13 al 17 de agosto con la celebración de las jornadas ‘Festum’, que este año alcanzan su XVIII edición. El evento ha sido presentado por Gabriel Duque, delegado de Cultura de la Diputación, quien resaltó la importancia de la programación como una forma de convertir el rico legado histórico en un recurso turístico vital para el municipio.

Duque enfatizó que estas jornadas son una oportunidad única para aprender sobre la cultura romana, de la que provienen muchas de nuestras tradiciones actuales. La programación combina la divulgación científica con actividades lúdicas, lo que permite a los asistentes profundizar en su historia mientras disfrutan de una experiencia entretenida.

El delegado también mencionó la relevancia de los yacimientos arqueológicos de Almedinilla, destacando la villa romana y el poblado íbero, situando a la localidad en un lugar privilegiado dentro de la Ruta Bético-Romana. En esta edición, el festival concentrará sus esfuerzos en los últimos años de la Monarquía romana, centrándose en la figura de Lucrecia, cuyo suicidio marcó el inicio de la República.

El alcalde Jaime Castillo subrayó la trascendencia nacional del evento, que ha logrado atraer a más de 50 actores locales que participan en las recreaciones más significativas, como el animado banquete romano y el Cardo Romano. Castillo también destacó el rigor histórico que permea toda la programación del festival.

Las jornadas representan un evento cultural significativo que fusiona recreación y ocio. Entre las actividades previstas se incluyen pasacalles, teatro, música y un banquete romano que simula las cenas de la época. La celebración regresará al Coliseo de la localidad con representaciones que evocan ritos y mitos grecolatinos.

Durante el fin de semana, el Cardo Romano recreará un mercado de época, donde los visitantes podrán usar monedas romanas para adquirir productos como comida, bebidas y reproducciones de objetos históricos. Además, se ofrecerán talleres prácticos sobre oficios de la época, enriqueciendo así la experiencia de los asistentes.

Los más pequeños también tendrán su espacio en el Festum, con talleres centrados en la elaboración de mosaicos y piezas de pasta vítrea, así como diversos juegos. Para completar la oferta cultural, se llevarán a cabo conferencias que abordarán el final de la Monarquía romana, incluyendo una dedicada a las reformas militares y políticas de Servio Tulio.

En definitiva, las jornadas ‘Festum’ se consolidan como un evento integral que permite explorar y celebrar la herencia iberorromana de Almedinilla, combinando educación y diversión en un ambiente festivo.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Con un año restante de contrato, la tentación de Arabia Saudí llama a la puerta

El FC Barcelona enfrenta un dilema con su estrella...

Mapas y Alertas: Monitoreo Internacional de Tsunamis y la Respuesta ante el Impacto Costero

Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió la península de...

Menores Enfrentan Cargos por Asesinato en Caso de Educadora en Badajoz

Las autoridades consideran a dos jóvenes como los presuntos...

Beires Celebrará su Velada Minera el 9 de Agosto con el Apoyo de la Diputación

El municipio de Beires se alista para celebrar su...