Almería Acoge Este Viernes la Décima Reunión de Medicina y Deporte

La Diputación de Almería, junto a la Junta de Andalucía y el Hospital Universitario Torrecárdenas, han consolidado su colaboración en la X Reunión de Medicina y Deporte. Este evento se ha convertido en un punto de encuentro esencial para especialistas, deportistas y representantes de la sociedad en el ámbito de la salud y la actividad física. El Pabellón Moisés Ruiz ha sido el escenario idóneo para esta jornada, que promueve el diálogo entre la ciencia médica y diversas disciplinas, incluyendo la neurocirugía, la preparación física y movimientos tan variados como la música y la tauromaquia.

Durante la presentación, el vicepresidente y diputado de Deportes, José Antonio García, destacó el impacto positivo de esta reunión en la provincia. Esta cita, según enfatizó, sitúa a Almería como un referente en la vinculación del deporte con la salud, subrayando que el deporte es una de las mejores medicinas preventivas y una herramienta clave para combatir diversas patologías. «Desde las administraciones trabajamos para mejorar la felicidad de los ciudadanos, y una de las vías para ello es cuidar la salud a través de la práctica deportiva y una buena alimentación», afirmó García.

El delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, añadió que su equipo trabaja para incentivar la actividad física como parte de la promoción de la salud, promoviendo hábitos saludables desde la infancia hasta la adultez. Resaltó la importancia del Hospital Torrecárdenas como motor científico y asistencial en la región, evidenciando el compromiso de la sanidad pública andaluza con la excelencia y el apoyo a iniciativas que fomentan una sociedad más sana y activa.

Manuel Vida, gerente del Hospital Torrecárdenas, subrayó el impacto positivo del ejercicio físico en la calidad de vida y enfatizó la necesidad de incorporar la actividad física en la rutina diaria. Felipe Cañadas, subdirector general del hospital, destacó el programa de la reunión, que incluirá la participación de figuras como el campeón mundial de judo Fran Garrigós y el exciclista Pello Ruiz Cabestany, resaltando la importancia del deporte en la prevención de enfermedades.

Además, Antonio Huete, coordinador de la reunión, mencionó la inclusión de deportistas paralímpicos y testimonios inspiradores de superación, como el nadador de ultradistancia Parages, quien vive con espondilitis anquilosante. La jornada abordará temas de gran interés, incluyendo la Medicina del Espacio y paneles que exploran la relación entre cuerpo, mente y disciplina.

La diversidad de enfoques abarcados en esta reunión va desde la tauromaquia hasta la utilización de la música como medio de superación personal. La programación se completa con relatos de individuos que han enfrentado situaciones extremas, proporcionando una visión inspiradora sobre la resiliencia humana.

En conjunto, la X Reunión de Medicina y Deporte no solo representa un foro abierto y multidisciplinario, sino que también simboliza un compromiso renovado hacia la intersección entre medicina, deporte, cultura y vida cotidiana, ofreciendo una experiencia enriquecedora que trasciende los límites de un congreso convencional.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

VTEX Vision 2025: Transformando el Comercio B2B y la Experiencia Omnicanal con IA Avanzada

VTEX ha lanzado su iniciativa Vision 2025, concebida para...

In Memoriam: La Controversia en las Fiestas de Pamplona

La senadora de UPN, María Caballero, denunció en el...

Héroe de Iztapalapa: Una Semana Desde la Explosión, Mi Hermano Enfrenta una Batalla por Su Vida

Hace una semana, el puente de La Concordia en...

Exlíder de ETA ‘Mikel Antza’ niega haber ordenado el asesinato de Gregorio Ordóñez en tribunal

Se ha reabierto la investigación en torno a un...