Almería: Capital del Estudio del Cultivo del Algarrobo

En la actualidad, la mayoría de los sitios web utilizan cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar información sobre cómo se interactúa con su contenido. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el disco duro de un dispositivo y permiten a los sitios web recordar información sobre el usuario, como preferencias o datos de navegación. Este artículo tiene como objetivo explicar qué son las cookies, cómo se utilizan en este sitio web y qué tipos existen.

Las cookies no son archivos ejecutables, lo que significa que no pueden contener virus ni dañar el dispositivo. Su propósito principal es ayudar a los propietarios de sitios web a entender el comportamiento de navegación de los usuarios. Al recopilar información sobre cómo los visitantes interactúan con el sitio, se pueden realizar mejoras en los servicios ofrecidos. Este sitio emplea Google Analytics para analizar la actividad de los usuarios. La información recopilada se envía y almacena en los servidores de Google en Estados Unidos, donde se elabora reportes sobre el uso del sitio web, siempre garantizando que la dirección IP no sea utilizada para asociarla con otros servicios de Google.

En cuanto a los tipos de cookies utilizadas, el sitio no recopila información personal identificable como nombres, direcciones o datos bancarios. A continuación, se presentan algunos ejemplos de cookies que se utilizan:

  • _utma: Dura 2 años y permite conocer qué navegador usan los usuarios, ayudando a optimizar la web para esos navegadores.
  • _utmb: Tiene una duración de 30 minutos y se usa para identificar usuarios únicos con fines estadísticos, indicando cuántas visitas reales recibe la web.
  • _utmz: Con una duración de 6 meses, proporciona información sobre cómo los usuarios llegan al sitio (por ejemplo, desde un motor de búsqueda).
  • SessionID: Esta cookie caduca al finalizar la sesión y actúa como un identificador proporcionado por el servidor para las sesiones de los usuarios.

La información que nos brindan estas cookies es valiosa, ya que nos permite adaptar y mejorar continuamente nuestros servicios. Sin embargo, los usuarios tienen la opción de gestionar sus preferencias de cookies a través de la configuración de su navegador. Por ejemplo, en Microsoft Internet Explorer, se puede acceder a las opciones avanzadas en el menú de Internet; en Firefox, se pueden ajustar permisos en la información de la página; y en Opera, las configuraciones de cookies se encuentran en el menú de opciones avanzadas. Adicionalmente, existe un complemento desarrollado por Google que permite desactivar el envío de datos a Google Analytics.

Google Analytics se utiliza para obtener informes sobre la actividad del sitio web y su uso en Internet. A través de las cookies, Google recopila datos sobre el uso del sitio y los almacena en sus servidores. La empresa no asocia la dirección IP de los usuarios con otros datos que posee. Si los usuarios prefieren no permitir el tratamiento de sus datos, pueden configurar sus navegadores para controlar el uso de cookies o descargar e instalar un plug-in que impida el tratamiento de información por parte de Google.

En resumen, las cookies son herramientas clave para mejorar la experiencia en línea, y aunque su aceptación contribuye a un mejor servicio, es esencial que los usuarios sean conscientes de cómo se utilizan y de su derecho a elegir su gestión.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lumi Revoluciona la Aprobación de Préstamos con la IA Avanzada de Amazon SageMaker

Lumi, una prominente empresa de tecnología financiera en Australia,...

La TVE de Sánchez Relega el Partido Portugal-España de Fútbol Femenino a ‘La 2’

Televisión Española ha relegado el partido de la Liga...