La esencia y el espíritu que se vivieron en Almería durante los Juegos del Mediterráneo de 2005 han resurgido este fin de semana gracias a un emotivo torneo de Gimnasia Rítmica, en conmemoración del 20 aniversario de ese hito deportivo. El Pabellón de Deportes Moisés Ruiz fue el escenario principal de este evento que atrajo a una amplia cantidad de público durante los dos días de competición.
El torneo incluyó el I Torneo AlmeriGym de gimnasia rítmica masculina, en el que el local Iván Fernández se consagró como el campeón absoluto. Este evento fue posible gracias a la colaboración de la Diputación de Almería, la Federación Andaluza de Gimnasia Rítmica y el Club Deportivo Purpurina, así como el respaldo del Ayuntamiento de Almería y la Junta de Andalucía, que se sumaron a las actividades conmemorativas de los Juegos de 2005.
El fin de semana estuvo repleto de competiciones destacadas, como el Campeonato de Andalucía de Equipos —clasificatorio para el Campeonato de España— y el Control de la 2ª fase de la Copa de España de Conjuntos. También se llevó a cabo una modalidad inclusiva, que permitió la participación de jóvenes con diferentes capacidades, reflejando el compromiso por la diversidad y la inclusión en el deporte.
En la jornada del sábado, se realizó una mesa de debate sobre la gimnasia rítmica masculina, moderada por la periodista Paloma del Río. Este evento sirvió como plataforma para discutir el presente y el futuro de esta disciplina y estuvo enriquecido por las experiencias compartidas por gimnastas de diversos países europeos.
El vicepresidente de Deportes, José Antonio García, expresó su satisfacción por la celebración de este evento, subrayando la importancia de la gimnasia rítmica en Almería y el papel protagónico que ocupa en el ámbito deportivo internacional. Además, el concejal de Deportes, Antonio Jesús Casimiro, destacó que el espectáculo fue emocionante y reafirmó la idea de que «en el deporte no hay género».
Iván Fernández, quien se sintió arropado por su gente, destacó la importancia de contar con una competición de alto nivel en su ciudad. Por su parte, Vanesa Robles, presidenta del CD Purpurina, celebró la visibilidad que ha ganado la gimnasia rítmica masculina gracias a este torneo, un sueño que llevaba tiempo deseando ver realizado.
El Pabellón Moisés Ruiz no solo fue el centro de competiciones de alto nivel, sino también un espacio de reflexión y reivindicación para una disciplina que sigue expandiéndose. La mesa de debate permitió a deportistas y expertos compartir su visión sobre el futuro de la gimnasia rítmica masculina y la necesidad de continuar promoviendo su reconocimiento y desarrollo.
Este evento emblemático no solo conmemoró los Juegos del Mediterráneo de 2005, sino que también reafirmó la vitalidad y el compromiso de Almería con el deporte, creando espacios para la reflexión y la inclusión en la gimnasia rítmica y más allá. La celebración del 20 aniversario se convierte en un faro de esperanza y futuro para las nuevas generaciones de gimnastas, mostrando que el esfuerzo y la dedicación pueden abrir caminos para el avance de todas las disciplinas deportivas.
Fuente: Diputación de Almería.