Almería celebra el Día del Tomate: 5.000 kilos repartidos entre miles de almerienses que desafían la lluvia por una causa solidaria

La Rambla Federico García Lorca de Almería se convirtió en un colorido escenario en la undécima edición de ‘Almería, Capital Mundial del Tomate’, un evento que, a pesar de las adversas condiciones climáticas, logró atraer a miles de almerienses. Durante esta jornada, los asistentes pudieron degustar unas cinco toneladas de tomate, un producto que simboliza la riqueza agrícola de la provincia, conocida por su impresionante producción de 700.000 toneladas anuales.

El evento, respaldado por la Diputación y ‘Sabores Almería’, no solo buscó celebrar el tomate, sino también destinar su recaudación a la Asociación de Niños con Discapacidad de Almería (ANDA) y a la Fundación Poco Frecuente, que atiende a personas con enfermedades raras. La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, junto al presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín, resaltaron la importancia del tomate para la economía local y su papel en una alimentación saludable.

En sus intervenciones, Vázquez y Martín presentaron datos relevantes sobre la sostenibilidad y crecimiento del cultivo de tomate en la provincia. La superficie cultivada para la campaña 2023-2024 alcanzó las 8.580 hectáreas, manteniendo cifras similares a la campaña anterior, mientras que la producción fue de 761.000 toneladas, lo que refleja un crecimiento del 10% respecto al año anterior. Estos números subrayan la relevancia del tomate en Almería, tanto en términos económicos como en la identidad cultural de la región.

El evento no solo se centró en la gastronomía, con una destacada degustación de gazpachos solidarios elaborados por cocineros locales, sino que también ofreció desayunos y tapas que contribuirían a la causa solidaria. Actividades paralelas mantuvieron el ambiente festivo, incluyendo exposiciones, comida de empresas locales y una serie de iniciativas para divertir a los más jóvenes, como talleres gastronómicos y un photocall infantil.

La jornada culminó en un ambiente de celebración y comunidad, donde el tomate no solo se presentó como un alimento, sino como un símbolo de la cultura almeriense y de la colaboración entre los ciudadanos. La fiesta, que reafirma la posición de Almería como la capital mundial del tomate, resultó ser un éxito tanto en afluencia como en propósito solidario, invitando a todos a valorar y disfrutar de las maravillas que ofrece la agricultura local.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lola Índigo revela qué artista le sugirió cambiar su concierto del Bernabéu al Metropolitano

La renovación del estadio Santiago Bernabéu ha generado expectativas...

Verstappen Asegura su Cuarta Victoria Consecutiva en Suzuka y Envía un Contundente Mensaje a McLaren

En una emocionante carrera, el piloto holandés logró imponerse...

No tenemos la velocidad suficiente para competir entre los 18 mejores

El Gran Premio de Japón 2025 se destacó por...