Almería Potencia su Mercado: Productos de ‘Sabores Almería’ para Consolidar Presencia en Francia

Las cookies son elementos fundamentales en la navegación por internet, y la presente página web no es una excepción. Pero, ¿qué son exactamente las cookies? Se trata de pequeños archivos de texto que se almacenan en el disco duro de un dispositivo cuando visitamos un sitio. Su función principal es guardar información sobre la interacción del usuario con el sitio web, y son accesibles únicamente por el dominio que las creó.

Es importante destacar que las cookies no son archivos ejecutables y no pueden albergar virus. Su uso se limita a obtener información sobre cómo los usuarios navegan en el sitio, lo que permite a los administradores optimizar y mejorar los servicios ofrecidos. En particular, esta página utiliza Google Analytics, una herramienta que recopila datos sobre el tráfico y el uso del sitio, transmitiendo dicha información a los servidores de Google en Estados Unidos. Google, a su vez, procesará estos datos para ofrecer informes sobre la actividad del sitio sin relacionar la dirección IP del usuario con otros servicios.

Este sitio web emplea diferentes tipos de cookies, cada una con una duración y propósito específicos. A continuación se detallan las cookies utilizadas:

  • _utma: Dura 2 años y permite identificar el navegador del usuario para optimizar el sitio.
  • _utmb: Tiene una duración de 30 minutos y se utiliza para identificar usuarios únicos, permitiendo conocer el número de visitas reales.
  • _utmc: Caduca al finalizar la sesión y también ayuda a identificar usuarios únicos.
  • _utmz: Dura 6 meses y permite rastrear cómo ha llegado el usuario al sitio, ya sea a través de buscadores como Google o Bing.
  • _utmv: Caduca al finalizar la sesión, se utiliza para identificar las secciones visitadas en el sitio, lo que ayuda a mejorar los servicios ofrecidos.
  • SessionID: Caduca al finalizar la sesión y proporciona un identificador de sesión.
  • LtpaToken: También caduca al finalizar la sesión y se utiliza para la autenticación entre varios servidores.

La información recolectada mediante las cookies resulta valiosa para mejorar el servicio. Sin embargo, si un usuario prefiere no aceptar cookies, tiene la opción de configurar su navegador para controlar esta función. Por ejemplo, en Microsoft Internet Explorer, estos ajustes se encuentran en el menú "Ver", bajo "Opciones de Internet", en "Opciones avanzadas". Similarmente, otras herramientas de navegación como Firefox y Opera también permiten gestionar las cookies desde sus respectivos menús.

Para aquellos que desean desactivar la recopilación de datos por parte de Google Analytics, existe un complemento que se puede descargar en la página oficial de Google.

Al utilizar este sitio, los visitantes consienten el tratamiento de su información por parte de Google conforme a los términos descritos. Google Analytics, como herramienta analítica, también se ajusta a las normativas de privacidad y no asocia la dirección IP con otros datos disponibles. No obstante, es fundamental que los usuarios sean conscientes de su capacidad de rechazar el tratamiento de sus datos si lo consideran necesario.

La comprensión y gestión de las cookies son parte esencial de una experiencia en línea segura y optimizada, permitiendo que tanto usuarios como administradores puedan beneficiarse de una mejor interacción en la web.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...