Almería Presenta su Destino de Deporte Activo y Sostenible: Almería Sports Destination

3
minutos de tiempo de lectura
Almería Presenta su Destino de Deporte Activo y Sostenible: Almería Sports Destination

La industria del deporte y el turismo deportivo en Almería se encuentra en una fase de expansión y ambición. Al igual que el sector agroalimentario, busca conquistar el mercado europeo. Juan Carrillo, vicepresidente de la asociación Almería Sports Destination, destacó esta intención en la inauguración de la cuarta edición del ASD Summit, un evento que reúne a profesionales del sector. Carrillo mencionó que el mercado nacional está saturado y la estrategia es buscar alianzas en Europa para atraer más turistas, especialmente en el ámbito del deporte activo y al aire libre, enfatizando que Almería no solo debe ser conocida por su sol y playa, sino también como un destino deportivo.

La inauguración del evento tuvo lugar en el Teatro Cervantes y estuvo presidida por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, junto al diputado provincial Álvaro Izquierdo y el delegado territorial Juan José Alonso. Con más de 150 participantes, el encuentro también rindió homenaje a la Legión por su papel en la promoción de “La Desértica”, un evento que ha dejado un impacto económico significativo en la provincia, estimado en 3 millones de euros.

Carrillo subrayó la necesidad de avanzar en tecnología y profesionalización dentro del sector, así como intensificar las actividades de marketing a nivel europeo. Almería Sport Destination, una plataforma compuesta por 40 empresas del sector, se ha convertido en un espacio para compartir experiencias, fomentar el networking y explorar las potencialidades de Almería en términos deportivos y turísticos, siempre en concordancia con la sostenibilidad.

La alcaldesa resaltó el papel del deporte como motor de cambio, que genera economía, empleo e identidad, y que ha permitido a Almería convertirse en un referente en eventos deportivos sostenibles, activos durante todo el año. Vázquez mencionó el impacto positivo de los eventos deportivos en la proyección internacional de la ciudad, y cómo esta apuesta por el deporte ha transformado no solo la economía local, sino también la cohesión social.

El diputado provincial y otros líderes locales confirmaron que sus objetivos incluyen situar a Almería en el mapa internacional del turismo deportivo, aprovechando su patrimonio natural y clima. Izquierdo destacó la importancia de unir esfuerzos entre instituciones, empresas y clubes para impulsar nuevas iniciativas que generen empleo y actividad económica.

Por su parte, el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Juan José Alonso, reafirmó el compromiso de la Junta de Andalucía por fomentar la práctica deportiva y mejorar infraestructuras que permitan atraer más eventos y turistas. Resaltó que, en el primer semestre de este año, la provincia recibió alrededor de 1.250.000 visitantes, y este crecimiento debe estar alineado con un compromiso hacia la sostenibilidad.

Durante el Summit, se analizaron casos de éxito que demuestran la capacidad de Almería como destino deportivo, así como su infraestructura transformada por eventos previos como los Juegos Mediterráneos. Se discutieron también nuevas oportunidades en deportes menos convencionales y la promoción de iniciativas como “Playas Sin Límites”, que busca consolidar a Almería como un destino atractivo y auténtico en el ámbito deportivo.

Fuente: Diputación de Almería.

TE PUEDE INTERESAR

Almería Presenta su Destino de Deporte Activo y Sostenible: Almería Sports Destination — Andalucía Informa