Inicio Educación Almería: Resolución Definitiva de la Convocatoria para Profesores de Religión de Secundaria

Almería: Resolución Definitiva de la Convocatoria para Profesores de Religión de Secundaria

0
Almería: Resolución Definitiva de la Convocatoria para Profesores de Religión de Secundaria

El 4 de diciembre de 2024, la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, así como la de Universidad, Investigación e Innovación en Almería, emitió una resolución que confirma de manera definitiva la convocatoria pública para integrar las listas provinciales de profesorado de religión católica. Esta resolución pone fin a un proceso que ha considerado las solicitudes de diversos aspirantes interesados en ejercer esta docencia en la provincia.

Previo a esta resolución definitiva, el 15 de noviembre de 2024, ya se había publicado una resolución provisional que daba cuenta de los resultados iniciales de la misma convocatoria. Este documento provisional establecía las bases para la integración de aspirantes al profesorado de religión católica en el ámbito de la enseñanza secundaria en Almería, permitiendo que se realizara la cobertura de posibles vacantes o sustituciones en esta área.

La convocatoria original se inició el 23 de octubre de 2024, cuando se emitió otra resolución por parte de la Delegación Territorial, en la que se llevó a cabo la invitación pública dirigida a aquellos interesados en formar parte de las listas de personal aspirante para cubrir estas posiciones docentes.

Este proceso refleja el compromiso de las autoridades educativas en asegurar que se cuente con personal cualificado para impartir educación religiosa en las escuelas secundarias de la provincia, contribuyendo así a la diversidad y riqueza educativa que caracteriza al sistema escolar en Almería. La integración de profesores de religión católica es esencial, considerando el interés de muchas familias en ofrecer educación en valores y creencias religiosas a sus hijos, lo que añade una dimensión importante a la formación integral del alumnado.

Fuente: ANPE Andalucía.

Salir de la versión móvil