Los Días Europeos de la Artesanía 2025 han comenzado hoy en la Escuela de Arte y Superior de Diseño ‘Carlos Pérez Siquier’. Este evento, que se extenderá hasta el sábado 5 de abril, incluye una exposición de piezas de artesanos almerienses y de la Escuela del Mármol de Fines, así como una serie de talleres y demostraciones de oficios artesanales que forman parte de la programación organizada por la Delegación de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.
La inauguración ha contado con la participación de diversas autoridades, entre ellas la delegada de Gobierno, Aránzazu Martín; el delegado de Empleo, Amós García; y el concejal de Turismo de Almería, Joaquín Pérez de la Blanca. Durante el acto, Martín enfatizó la importancia de los artesanos como figura clave en la cultura local, señalando que es necesario preservar esta tradición que se ha mantenido a lo largo de los años. Destacó también la relevancia de acercar el trabajo artesanal a los jóvenes mediante visitas educativas, para que puedan conocer de primera mano el valor y la calidad del trabajo realizado por los artesanos de Almería.
El diputado provincial de Promoción Agroalimentaria, Comercio y Consumo, Carlos Sánchez, también hizo hincapié en la necesidad de poner en valor el talento y la dedicación de los artesanos. Resaltó la relación entre la artesanía y la innovación, considerándola como una fuente de riqueza y empleo. Por su parte, Amós García invitó a la ciudadanía a participar en estos Días Europeos de la Artesanía, destacando el valor social y cultural que aporta la artesanía al desarrollo de la provincia.
El concejal Joaquín Pérez de la Blanca se manifestó a favor de la colaboración entre las administraciones para promover este sector tan significativo para Almería, mientras que Antonio José Flores, presidente de la Asociación de Artesanos Profesionales de Almería, destacó la oportunidad que representan estos días para promocionar el arduo trabajo de los artesanos locales.
Durante la inauguración, se otorgó el distintivo ‘Andalucía Calidad Artesanal’ a Gerundino Fernández Llamas y Antonio J. Flores, quienes han destacado en sus respectivos oficios. Este distintivo es un reconocimiento a la calidad y procedencia de los productos artesanos, además de ser un impulso para su comercialización. También se entregaron placas de ‘Artesanía hecha en Andalucía’ a varios artesanos y empresas que se han recientemente inscrito en el registro de Artesanía de Andalucía.
Además, se reconoció la trayectoria del artesano José García Alpañez, quien ha dedicado su vida a la alfarería, honorando su valiosa contribución al mantenimiento de este oficio.
El programa de actividades promete ser una plataforma para el intercambio, la formación y el aprecio a la artesanía, reforzando su presencia en la cultura y la economía de Almería. Se espera que durante esta semana los ciudadanos y visitantes puedan disfrutar de la rica oferta artesanal que la provincia tiene para ofrecer.
Fuente: Diputación de Almería.