Almería se convierte en ‘Ciudad Andaluza del Deporte Universitario’ gracias a la UAL y sus 2.400 participantes en los CAU 2025

La ciudad de Almería ha sido oficialmente declarada ‘Ciudad Andaluza del Deporte Universitario’, un reconocimiento que se concretó este martes con la entrega del emblema del Grupo Andaluz de Deporte Universitario (GADU) por parte del rector de la Universidad de Almería (UAL), José J. Céspedes, a la alcaldesa, María del Mar Vázquez. Este evento marcó el inicio de los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU) 2025, que atraerán a más de 2.300 participantes a la ciudad, comenzando este mismo fin de semana.

Durante la presentación de los CAU 2025, se destacó que la UAL será la segunda sede única en la historia de estos campeonatos, coincidiendo con el vigésimo aniversario de los Juegos del Mediterráneo 2005. El acto contó con la presencia de representantes de diversas universidades andaluzas, autoridades de la Junta de Andalucía y miembros del gobierno local.

El rector José J. Céspedes enfatizó la importancia del apoyo del Ayuntamiento para llevar a cabo un evento de tal magnitud y agradeció la confianza depositada en la UAL por el GADU. Según sus cifras, se espera la participación de unos 2.400 deportistas de once universidades, quienes competirán en un total de 149 partidos distribuidos en diversas modalidades deportivas durante cinco días. Este evento se presenta como un importante desafío organizativo para la UAL, que se asume con entusiasmo y responsabilidad.

Céspedes subrayó que estos campeonatos son una excelente oportunidad para mostrar no solo el deporte universitario, sino también la ciudad de Almería, resaltando el impacto económico que se espera, con previsiones de cerca de 6.000 pernoctaciones. También se mencionó el valor del deporte y la vida saludable, elementos fundamentales de la identidad de la universidad.

En su intervención, la alcaldesa María del Mar Vázquez reafirmó el compromiso de Almería con el deporte, resaltando que uno de cada tres almerienses participa en actividades deportivas al año. Además, hizo hincapié en que Almería, al convertirse en sede de los CAU, celebra también el legado de los Juegos Mediterráneos de 2005.

Otro momento destacado fue la intervención de Ramón Herrera, quien aplaudió el esfuerzo de la sectorial del deporte y señaló la relevancia de organizar los CAU en una sola sede, afirmando que este modelo fomenta la convivencia y el compañerismo entre los participantes. La colaboración entre instituciones también fue un punto clave en su discurso.

José Antonio García, diputado provincial, subrayó las ventajas de Almería como sede, mencionando el clima y la infraestructura favorable para la práctica de deportes al aire libre.

El evento comenzará este fin de semana con competiciones en natación, natación adaptada, taekwondo y campo a través, seguido por un segundo periodo del 18 al 20 de marzo con otras siete modalidades de equipo. Toda la información sobre partidos, sedes y fechas está disponible en la web oficial del deporte universitario andaluz.

Así, Almería se prepara para convertirse en el epicentro del deporte universitario andaluz, celebrando un evento que no solo busca la competición, sino también el fomento de valores, la convivencia y el desarrollo de una cultura deportiva sólida en la comunidad.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Roberto Brasero Advierte sobre Posible Descenso de Temperaturas a inicios de Marzo

Las primeras semanas de marzo traerán cambios significativos en...

Adiós al Mal Olor: El Producto Revolucionario para Pies y Calzado que Vas a Querer Recomprar

Un nuevo producto disponible en Amazon ha captado la...

Amaia y Aitana: Un Reencuentro Mágico que Enciende Madrid con su Talento Musical Puro

Amaia deslumbra con una combinación única de delicadeza aniñada,...

Aumento del 78% en el Precio del Alquiler Residencial en Valencia en Cinco Años

El mercado de la vivienda en Valencia enfrenta un...