La iniciativa ‘Almería Unida contra la Violencia de Género’ se presenta como un esfuerzo multipartito y solidario de diversas administraciones para hacer frente a una problemática que afecta profundamente a la sociedad. Este proyecto vuelve a tomar protagonismo en noviembre de 2024, con la mirada puesta en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, bajo el lema global de las Naciones Unidas: #nohayexcusa.
El programa incluye una amplia variedad de actividades organizadas de manera conjunta por la Universidad de Almería (UAL), la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Almería, la Diputación de Almería, la Subdelegación del Gobierno y el Instituto Andaluz de la Mujer. A través de la web de la UAL, se podrá acceder a la agenda de eventos y a los detalles de esta valiosa colaboración institucional, cuyo objetivo principal es la visibilización y concienciación sobre la violencia de género.
La presentación de la programación tuvo lugar en la UAL, donde la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Maribel Ramírez, destacó la importancia de la unidad interinstitucional para avanzar en la erradicación de esta lacra social. Ramírez agradeció el compromiso de las administraciones presentes y anunció la inclusión de las delegaciones de Justicia e Igualdad de la Junta para el próximo año. La vicerrectora subrayó que el trabajo coordinado es fundamental para optimizar recursos y acciones, y así tener un impacto real en la vida de las personas.
Desde la Junta de Andalucía, el delegado de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, enfatizó que la lucha contra la violencia de género debe ser integral y que las relaciones institucionales están reguladas por procedimientos claros para la atención a las víctimas. Destacó, además, el papel crucial de los profesionales de la salud en la detección y atención de casos de violencia.
La concejal de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, Paola Laynez, reafirmó el compromiso constante de la institución con esta causa, resaltando que las actividades programadas buscan involucrar a toda la sociedad. Entre los eventos destacados se encuentra la inauguración de una exposición fotográfica, un concurso audiovisual y la iluminación de edificios municipales en color violeta el día 25.
Por su parte, la diputada de Igualdad y Familia de la Diputación de Almería, María Luisa Cruz, remarcó la importancia de la colaboración institucional para crear espacios seguros y libres de violencia, mientras que Loly Cruz, de la Subdelegación del Gobierno de España, destacó el programa de sensibilización y formación que se llevará a cabo en Almería. Finalmente, María del Mar Esparza, del Instituto Andaluz de la Mujer, puso de manifiesto el papel crucial de la alianza interinstitucional en la lucha contra una de las violaciones más graves de los derechos humanos.
Este esfuerzo conjunto pone de relieve la necesidad de actuar de manera coordinada y comprometida para generar un cambio social significativo en torno a la violencia de género, una tarea que requiere la implicación de todos los sectores de la sociedad.
Fuente: Diputación de Almería.