Inicio Actualidad Almería Unida por la Igualdad: Fortaleciendo la Alianza Institucional para el 8...

Almería Unida por la Igualdad: Fortaleciendo la Alianza Institucional para el 8 de Marzo

0
Almería Unida por la Igualdad: Fortaleciendo la Alianza Institucional para el 8 de Marzo

La lucha por la igualdad de género en Almería sigue ganando fuerza con la consolidación de la iniciativa ‘Almería unida por la Igualdad’, que en su cuarta edición se presenta con un compromiso renovado por parte de todas las instituciones de la provincia. Este proyecto, que nació con el objetivo de abordar la desigualdad de género de manera coordinada, ha logrado establecer una red de colaboración en la que se refleja la implicación conjunta en esta causa vital.

Durante el acto de presentación de las actividades por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de Almería, Maribel Ramírez, enfatizó la importancia de una colaboración interinstitucional que alimenta el avance hacia la igualdad. «Este es un proyecto que pone de relieve la implicación en bloque de las instituciones almerienses», subrayó.

A pesar de los avances, la igualdad real sigue siendo un objetivo a alcanzar. Según datos recientes, la brecha salarial entre hombres y mujeres ha aumentado, alcanzando un 19,6% en 2023. Además, la lucha por la conciliación entre la vida laboral y familiar y la escasa representación femenina en ámbitos clave, como el científico y tecnológico, continúan siendo desafíos importantes. La Universidad de Almería se compromete a optimizar recursos y estructurar iniciativas que generen un impacto significativo en la comunidad con el fin de construir una sociedad donde la igualdad sea una realidad palpable.

Francisco González Bellido, delegado de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad, señaló que «alcanzar la igualdad real y efectiva es tarea de toda la sociedad», destacando la necesidad de corresponsabilidad. La Junta de Andalucía ha destinado 1,6 millones de euros a los Ayuntamientos y a la Diputación de Almería para fomentar acciones en pro de la igualdad y la coeducación, reafirmando el compromiso de que «todos y todas comprendamos que las mujeres son tan libres como los hombres».

La representante del Ayuntamiento de Almería, Paola Laynez, expresó su satisfacción por la unidad de las instituciones en la lucha por la igualdad, enfatizando que esta es una lucha constante que implica a la sociedad los 365 días del año. Se han organizado alrededor de diez actividades para concienciar sobre los derechos de las mujeres, dirigidas a todos los sectores de la población, desde los más jóvenes hasta los adultos.

Desde la Diputación, María Luisa Cruz, mostró su orgullo por la colaboración interinstitucional en la lucha contra la violencia de género, subrayando la necesidad de concienciación en todas las etapas de la vida. Dolores Cruz, de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, destacó la importancia de sensibilizar a la sociedad para erradicar esta problemática.

La programación de la Universidad de Almería en torno al 8M comenzará el 5 de marzo con la proyección del documental ‘No estás sola’, que invita a la reflexión sobre la violencia de género. A lo largo del mes, se llevarán a cabo diversas actividades que fomenten el debate y la sensibilización en igualdad, incluyendo talleres y conferencias, así como la entrega de premios a trabajos académicos en estudios de género.

Un aspecto notable de esta programación será una cena benéfica a favor de la Asociación Nuevo Futuro Almería, destinada a apoyar la formación y el empoderamiento de niñas en situaciones de vulnerabilidad. Con ello, se busca cultivar la igualdad de género desde la infancia y promover oportunidades reales para las jóvenes.

Finalmente, el Torneo Indalo UAL marcará el cierre de las actividades en marzo, consolidando el compromiso de todas las instituciones almerienses en la lucha por la igualdad. La información detallada sobre esta programación y otras iniciativas se podrá encontrar en la página web de la Unidad de Igualdad, donde se recogerán los esfuerzos comunitarios en pro de una sociedad más justa e igualitaria.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil