«Almería Vive la Noche Más Terrorífica del Año con Más de 30 Propuestas para Dinamizar Comercios del Centro y Barrios»

3
minutos de tiempo de lectura
"Almería Vive la Noche Más Terrorífica del Año con Más de 30 Propuestas para Dinamizar Comercios del Centro y Barrios"

La noche más temida del año ha llegado de nuevo a Almería, trayendo consigo una variedad de actividades que han llenado las calles de miedo y diversión. La Noche en Negro se ha convertido en una fiesta imprescindible para los almerienses, ofreciendo seis horas de celebraciones que han animado los barrios y el centro de la ciudad.

Sabores Almería, en colaboración con el MUREC, ha desplegado siete carpas en la Plaza Vieja, convirtiendo el espacio en un punto de encuentro para degustar productos locales. Esta edición, organizada por el Área de Comercio del Ayuntamiento de Almería junto con la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial, ha contado con una programación diversa, destacando el pasaje del terror y un tributo a Héroes del Silencio.

La concejal de Comercio, Lorena Nieto, ha visitado las distintas actividades, agradeciendo la colaboración recibida y resaltando la pluralidad de eventos, que han incluido un pasaje del terror adicional y una exposición de Playmobil. Este año han destacado más de 30 actividades distribuidas en diez ubicaciones, pensadas para todos los públicos, incluyendo a personas con necesidades especiales.

Carlos Sánchez, diputado provincial de Promoción Agroalimentaria, ha enfatizado la fusión de cultura y gastronomía en el evento, señalando que Almería se convierte en un espacio donde ambos elementos brillan juntos para atraer a visitantes. Además, ha puesto en valor el trabajo de Sabores Almería como un reflejo de la riqueza agroalimentaria y cultural de la región.

El delegado territorial de Empleo, Amós García Hueso, también ha aplaudido el impacto de la Noche en Negro en la revitalización del comercio local, mencionando el apoyo que se brinda a las más de 2.600 empresas del sector en la capital. García Hueso ha destacado las iniciativas de la Junta de Andalucía para mejorar la competitividad del comercio local en un entorno cambiante.

La celebración ha comenzado en la escalinata de la EMMA, donde los más jóvenes disfrutaron de actividades dinámicas como danza urbana y un concierto de guitarra eléctrica. En otras plazas de la ciudad, se han llevado a cabo concursos de disfraces, talleres de reciclaje y exposiciones.

Uno de los principales atractivos ha sido la oferta de tres pasajes del terror, cada uno diseñado para diferentes grupos de edad y con entrada gratuita. Estos espacios han ofrecido experiencias escalofriantes adaptadas a los gustos de niños, adolescentes y adultos.

La Noche en Negro también ha brindado acceso gratuito a los museos de la ciudad, permitiendo a locales y visitantes explorar el arte y la cultura de Almería. Desde el Museo Doña Pakyta hasta el MUREC, donde se proyectó una película de terror acompañada de música en vivo, la oferta cultural se ha enriquecido para asegurar una experiencia inolvidable.

Así, la Noche en Negro ha conseguido, un año más, combinar el miedo y la diversión, emergiendo como una tradición que une a la comunidad almeriense en torno a la cultura, el comercio y el entretenimiento.

Fuente: Diputación de Almería.

TE PUEDE INTERESAR

"Almería Vive la Noche Más Terrorífica del Año con Más de 30 Propuestas para Dinamizar Comercios del Centro y Barrios" — Andalucía Informa