Almudena Martínez Anuncia Aumento del Apoyo Económico a Sectores Estratégicos y Desarrollo Sostenible en la Provinicia para 2025

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, ha destacado recientemente el compromiso de la institución con el desarrollo socioeconómico sostenible en la provincia, al anunciar un incremento en el respaldo económico a sectores estratégicos para 2025. Este anuncio fue realizado durante la jornada ‘Cádiz Futura’, organizada por Radio Cádiz, en la que se abordaron aspectos vitales que impactarán la evolución de la región, como la industria naval, la industria aeronáutica, la energía sostenible, el turismo y la pesca.

Martínez del Junco abrió la jornada señalando la importancia de promover una colaboración público-privada robusta para potenciar el desarrollo local. Un claro ejemplo de esta estrategia es el programa DipuInnova Plus, el cual ha visto un crecimiento significativo en su ejecución presupuestaria, alcanzando un 232% gracias a una inversión inicial de 4,2 millones de euros que ha permitido implementar proyectos por valor de más de 10 millones. Este esfuerzo refleja no solo el compromiso de la Diputación con la innovación y sostenibilidad, sino también la agilidad en la respuesta a las necesidades provinciales.

La presidenta enfatizó la necesidad de diversificar la economía local y crear empleo de calidad, enfocándose en la industria naval y aeronáutica que, gracias a la incorporación de nuevas tecnologías, está en un proceso de transformación. La apuesta por la sostenibilidad en estos sectores es esencial, así como la búsqueda de recursos naturales a través de la energía sostenible, lo que permitirá a la provincia no solo contribuir a la lucha contra el cambio climático, sino también a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

En relación al sector pesquero, el cual enfrenta desafíos significativos como el calentamiento global y las especies invasoras, Martínez del Junco indicó que se prevé un aumento en las partidas presupuestarias para apoyar la adaptación de este sector y fomentar la economía azul. Además, se anunció la organización de un evento que dará visibilidad a Cádiz dentro de la industria de la economía azul a nivel global.

El turismo, considerado un pilar fundamental para la economía provincial, también fue un tema central durante la jornada. La presidenta subrayó el trabajo del Patronato de Turismo, que se enfoca en la sostenibilidad como eje de sus actuaciones.

En el evento también participó Jorge Paradela, consejero de Energía, Industria y Minas de la Junta de Andalucía, quien resaltó el potencial de la región en la generación de energías limpias y la transición hacia una economía más sostenible. Paradela anunció, además, la aprobación de ayudas por 15,2 millones de euros destinadas a la industria auxiliar naval en Cádiz, lo que representa una oportunidad significativa para el crecimiento de la industria sostenible en la región.

La jornada ‘Conversa Cádiz Futura’ incluyó mesas redondas y diálogos sectoriales con la participación de expertos en diversas áreas. Este tipo de encuentros son fundamentales para fomentar el debate y la reflexión sobre el futuro económico y social de Cádiz, asegurando que la provincia mantenga su rumbo hacia un desarrollo sostenible y una mayor diversificación económica.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...