La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el vicepresidente segundo, Javier Vidal, han estado presentes en un foro organizado por el Grupo Joly, titulado ‘La provincia de Cádiz como destino de grandes eventos’. Este encuentro, que se enmarca en el 40 aniversario del Diario de Jerez, ha servido de plataforma para resaltar el potencial de Cádiz en la organización de eventos diversos, desde competiciones deportivas internacionales hasta encuentros profesionales y culturales.
Durante su intervención, Martínez del Junco subrayó los atractivos que la provincia ofrece para acoger grandes acontecimientos. “Cádiz dispone de un escenario incomparable y la experiencia organizativa necesaria para integrar cualquier tipo de evento”, afirmó. La presidenta explicó que la celebración de estas actividades no solo diversifica la economía local, sino que también genera empleo, atrae talento, desestacionaliza el turismo y promueve la actividad comercial. Además, afirmó que proyecta una imagen positiva de la provincia asociada a valores fundamentales como la cultura, el deporte, la sostenibilidad y el conocimiento.
El compromiso del Gobierno provincial por respaldar iniciativas del ámbito privado fue otro de los puntos destacados. Según Martínez, esta colaboración ha permitido el desarrollo de una industria provincial dedicada a la organización de grandes eventos, creando así el ecosistema necesario para su éxito continuado. Ella expresó su firme intención de que este apoyo se refleje en los presupuestos de 2025, con un aumento en la asignación económica destinada a facilitar la celebración de eventos en la provincia.
Aprovechando el foro, la presidenta ratificó el respaldo presupuestario al proyecto Jerez 2031, vinculando este esfuerzo a la candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura, un proyecto que podría aportar significativamente a la cultura europea. No obstante, también resaltó la importancia de no descuidar los eventos de menor tamaño que se desarrollan en cada comarca y el apoyo a la oferta cultural y deportiva de los ayuntamientos.
Por su parte, el vicepresidente segundo, Javier Vidal, enfatizó la necesidad de consolidar a Cádiz como una referencia nacional en la organización de eventos, destacando que estos no solo fortalecen la imagen de la provincia, sino que también dinamizan sus recursos. Vidal subrayó el compromiso de la Diputación por apoyar el deporte base y fomentar la infraestructura deportiva. En este sentido, adelantó que los presupuestos para el próximo ejercicio incluirán inversiones específicas para la mejora de instalaciones, así como ayudas a deportistas y clubes.
La importancia de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en la organización de grandes eventos fue un aspecto clave mencionado por Vidal, quien consideró que la responsabilidad hacia el entorno es indispensable.
El evento también ha contado con la participación de la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, y varios representantes de empresas y organismos relacionados con la organización de eventos, incluyendo al vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz, y al diputado de Relaciones Institucionales, Agustín Muñoz, entre otros. La jornada se ha convertido en un punto de encuentro para debatir sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta la provincia de Cádiz como un destino atractivo para la celebración de grandes eventos a nivel nacional e internacional.
Fuente: Diputación de Cádiz.