Almudena Martínez reafirma el apoyo contundente de Diputación al sector agroalimentario ante la amenaza de aranceles

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha reafirmado su compromiso de apoyo al sector agroalimentario en una reciente reunión técnica celebrada en Jerez, donde se abordó la amenaza de aranceles que había anunciado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A pesar de la pausa de 90 días en la aplicación de estas medidas, Martínez destaca la importancia de este sector para la economía y empleo de la provincia.

En la reunión, que contó con la participación de diversas figuras políticas y representantes de organizaciones del sector, se reforzó la necesidad de unidad institucional y política para enfrentar los desafíos actuales. La alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, el consejero de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, y otros parlamentarios europeos también se hicieron eco de la importancia de colaboración y escucha activa para diversificar las actividades del sector.

Martínez subrayó que dos de cada diez euros en comercio exterior de la provincia provienen de empresas gaditanas, y solicitó un enfoque más justo en la distribución de fondos para reducir los costos desde el Gobierno español. Resaltó la sólida relación con el Consejo Regulador de Vinos de Jerez y Manzanilla, que ha generado beneficios no solo económicos sino también culturales y turísticos.

César Saldaña, presidente del Consejo Regulador, instó a «negociar, negociar y negociar», puesto que el mercado estadounidense representa un gran valor para sus productos. Hizo hincapié en la mejora de la comunicación con negociadores europeos, así como en la necesidad de mayor promoción, ayudas e incentivos para las empresas del sector.

Durante la reunión, se propusieron diversas iniciativas para fortalecer el agroalimentario en la provincia y fomentar el consumo de productos locales. Entre las medidas mencionadas se incluyen el etiquetado mediante QR, la mejora en la gestión de excedentes y una reducción de la burocracia y fiscalidad. Todos los asistentes coincidieron en la necesidad de mantenerse unidos y ser flexibles en las negociaciones para garantizar la competitividad internacional de sus productos.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados