Altera se Emancipa de Intel para Pionerar la Innovación en Tecnología FPGA

La industria tecnológica ha sido testigo de un movimiento estratégico significativo con el anuncio de la independencia de Altera, la prestigiosa firma especializada en matrices de puertas lógicas programables (FPGA). Anteriormente parte del gigante Intel, Altera inicia ahora una etapa como entidad autónoma, aunque continuará manteniendo una colaboración estratégica con su antiguo propietario. Este paso audaz está orientado a dotar a la empresa de mayor agilidad y un enfoque renovado en mercados emergentes como la inteligencia artificial (IA), la computación en la nube y la tecnología 6G.

El despegue hacia la autonomía llega tras casi una década de pertenencia a Intel, quien adquirió Altera en 2015 por la suma de 16.700 millones de dólares. En esta nueva fase, Altera buscará sacarle partido a su flexibilidad operativa para potenciar el desarrollo y expansión de su catálogo de FPGA. Aunque Intel seguirá fungiendo como propietaria, la independencia operativa le abre a Altera la posibilidad de pactar nuevas alianzas, diversificar su fabricación y reforzar su posición competitiva en el mercado global.

Sandra Rivera, la flamante CEO de Altera, liderará esta transición enfatizando el rol crucial de la innovación tanto en sectores convencionales como la automoción y las telecomunicaciones, así como en áreas de vanguardia como la IA y el 6G. Las FPGA de Altera, conocidas por su adaptabilidad y capacidad de reprogramación, se postulan como componentes vitales en la evolución tecnológica de diversos sectores industriales. Estas matrices permiten explorar aplicaciones antes de la implementación definitiva, acelerando los procesos de desarrollo y optimización de productos.

Uno de los productos estrella de Altera, la FPGA AI Suite, se presenta como una herramienta fundamental para los desarrolladores de IA. Compatible con marcos líderes como TensorFlow y PyTorch, este conjunto de herramientas permite crear aplicaciones de inteligencia artificial más eficientes y ajustadas a las necesidades del negocio moderno.

No obstante su autonomía, Altera no rompe lazos con Intel, que continuará produciendo sus chips a través de Intel Foundry Services (IFS). Esta asociación asegura a Altera una cadena de suministro estable y confiable, al tiempo que le brinda la libertad de explorar otras alternativas de fabricación. Además, se especula que la independencia podría ser un preludio a una potencial oferta pública inicial (IPO), fortificando así la base financiera de Altera para futuras expansiones.

Con un horizonte lleno de posibilidades, Altera busca consolidar su liderazgo en la próxima generación de tecnologías FPGA, trabajando para revolucionar las capacidades de los dispositivos electrónicos. La empresa vislumbra un futuro en donde la conectividad y el poder computacional convergen, y su independencia es percibida como un catalizador para acelerar este cambio.

Este movimiento no solo refuerza la posición de Altera como un pilar en la transformación tecnológica, sino que también beneficia a Intel, permitiéndole concentrar recursos en sus áreas estratégicas. La emancipación de Altera indica una nueva era llena de oportunidades para la innovación en el diseño y la implementación de FPGA, marcando el camino hacia una revolución tecnológica que promete redefinir cómo interactuamos con la tecnología en un mundo progresivamente interconectado.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Servicio de Igualdad Aumenta su Dotación para Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha mantenido...

Yolanda Díaz: El inesperado adiós sin cuentas saldadas

Durante su visita a la pasarela de moda Mercedes-Benz...