Alumnado de FP en Emergencias y Administración Participa en Formación sobre Ciberdelincuencia en la Diputación

El IES Galileo Galilei y el Centro Educativo María Inmaculada han sido el escenario de una importante actividad formativa sobre ciberseguridad, en la que han participado alumnos de los grados de Emergencias y Protección Civil y de Administración y Finanzas. La formación, que tuvo lugar en el Palacio de la Merced, fue impartida por la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, destacando la relevancia de este tema en la era digital actual.

Antonio Martín, delegado de Protección Civil en la institución provincial, abrió el curso subrayando la importancia de las colaboraciones entre instituciones y centros de formación. En su intervención, destacó que “este tipo de actividades demuestran la importancia de que exista una buena relación entre entidades”, refiriéndose a la conexión que mantiene la administración con los centros educativos.

El delegado también enfatizó que la ciberseguridad es un aspecto fundamental para proteger los datos personales de los jóvenes. “Gracias a esta iniciativa, que desarrolla la Comandancia de la Guardia Civil en Córdoba, los jóvenes pueden formarse en un tema crucial como es la ciberseguridad”, comentó, añadiendo que esto les permitirá conocer de primera mano los riesgos asociados al uso de internet y las prácticas más seguras en el entorno digital.

La actividad que se realizó en el Palacio de la Merced es parte de una serie de formaciones que se están llevando a cabo en diversos municipios de la provincia. Esta iniciativa se enmarca dentro de un convenio firmado entre la Diputación y la Comandancia de la Guardia Civil, el cual comenzó en noviembre de 2024 y se extenderá hasta septiembre de 2025.

El convenio no solo incluye la formación de estudiantes, sino también capacitaciones para profesores y asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAS) en medidas de protección contra la cibercriminalidad. El propósito final es prevenir los efectos delictivos sobre la sociedad, con especial atención a colectivos vulnerables como niños y adolescentes, garantizando así un entorno digital más seguro.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Optimización del Flujo Diagnóstico: Integración de LLM y Amazon Bedrock

Noodoe, reconocido por su liderazgo en innovación para estaciones...

Descubre la Vajilla Primark que Transformará tus Cenas de Verano en un Éxito

La nueva vajilla de Primark se ha convertido en...

Las Sandalias Ortopédicas Más Vendidas: Confort y Estilo por Menos de 10 Euros

El cuidado de los pies en verano es esencial,...

Mujeres al Frente: Rozalén, Amaia, Nathy Peluso y Más Triunfan en los Premios de la Academia de la Música

Esta noche, Nathy Peluso ha arrasado en las categorías...