Alumnos de Perú y Ecuador Estudiarán Ingeniería en la Escuela Politécnica de Belmez gracias a un Convenio con la Diputación de Córdoba

La reciente firma de un convenio de colaboración entre la Diputación de Córdoba, la Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento de Belmez representa un paso significativo en la promoción de la educación superior y la interculturalidad en la región. Este acuerdo permitirá que 16 estudiantes de Perú y Ecuador se inscriban en la Escuela Politécnica de Belmez, donde podrán cursar grados en Ingeniería de Recursos Energéticos y Mineros y en Ingeniería Civil.

El ‘Programa de Intercambio Hispano-Americano’ busca no solo capacitar a estos jóvenes en áreas técnicas de gran relevancia, sino también propiciar un mayor conocimiento sobre la cultura y el entorno de Andalucía en sus países de origen. Este enfoque tiene, además, implicaciones positivas en términos sociales, turísticos y económicos.

Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, ha destacado que esta iniciativa responde a la creciente preocupación por el descenso en las matriculaciones en la Escuela Politécnica de Belmez. Esta institución, centenaria y clave para la comarca del Guadiato, juega un papel crucial en el desarrollo educativo y en la creación de oportunidades en un territorio que cuenta con un gran potencial de crecimiento económico.

El presidente ha subrayado la importancia de la Escuela Politécnica en el contexto actual de industrialización en la comunidad, destacando su rol como un motor de desarrollo en la provincia. Fausto ha indicado que la transformación hacia una economía dual requiere aprovechar las oportunidades ofrecidas por iniciativas como la Base Logística y otros sectores emergentes.

Además, este convenio busca contribuir al desarrollo integral de los estudiantes, garantizando una educación que esté alineada con el mercado laboral. La inversión de 48.576 euros por parte de la Diputación servirá para financiar la estancia de estos alumnos en el Complejo Residencial Municipal, que cuenta con 14 viviendas adaptadas para residencias universitarias.

En resumen, esta colaboración no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también fortalecerá los lazos internacionales y la formación profesional en una región que se proyecta como un escenario privilegiado para el crecimiento y desarrollo.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Desentrañando la IA: Entre Sueños y Realidades

En medio de la creciente atención que suscita la...

Exploración Éxodo: El Enigma del Universo Desconocido

La película "Contact", dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada...

Eminem revela su lucha interna tras su sobredosis: «Sentí que debía actuar para sobrevivir»

El rapero Eminem revela en su nuevo documental, "Stans",...

El PP Critica al Gobierno por Falta de Apoyo Proactivo en la Gestión de Incendios Forestales

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha criticado...