Álvaro Carbonell Cerdá ha sido reconocido como el ganador del Premio Emilio Prados, un prestigioso galardón dirigido a autores menores de 35 años, otorgado por la Diputación de Málaga a través del Centro Cultural Generación del 27. Dicho reconocimiento se le ha concedido por su obra ‘Manual sobre el funcionamiento de un pájaro’. La noticia fue anunciada hoy por el vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, quien estuvo acompañado por los miembros del jurado, compuesto por expertos en literatura y poesía.
Este certamen, que celebra su 26ª edición, tiene como objetivo estimular la creación poética entre los escritores más jóvenes y dinamizar el panorama poético en lengua española a nivel internacional. López Mestanza destacó la importancia de este premio, que lleva el nombre del poeta malagueño Emilio Prados, un referente en el Grupo del 27, y que ha sido un trampolín para numerosos autores que hoy son fundamentales en la poesía en español.
Desde su creación, el Premio Emilio Prados ha servido para dar visibilidad a talentos emergentes. Autores como el cubano Alexis Díaz-Pimienta, el mexicano Omar Pimienta y el colombiano Sebastián Martínez, ganador el año pasado, son algunos de los nombres que han pasado por este galardón. Además, ha permitido descubrir a poetas que, con su primera obra, lograron hacerse con el premio, como es el caso de autores noveles como Andrés Navarro o Jeymer Gamboa.
El premio cuenta con una dotación económica de 6.000 euros y la condición de que la obra ganadora sea publicada por la editorial Pre-Textos, una de las más reconocidas en el ámbito literario.
Este año, el jurado ha evaluado un total de ocho obras finalistas entre las 54 que se presentaron, presidido por Carlos Marzal y compuesto por poetas y editores destacados como Aurora Luque, María Alcantarilla, Manuel Borrás y José Antonio Mesa Toré.
Álvaro Carbonell Cerdá, nacido en Albatera (Alicante) en 1990, es autor de diversos libros de poesía, entre ellos ‘Cómo escapar de la Isla de Willins’ y ‘Jirafas en el zoológico de Atlanta’. Además, ha colaborado con poemas en varias revistas literarias de renombre. Su trayectoria incluye también importantes reconocimientos, como el Premio Ciudad de Alcalá Poesía, y ha sido finalista en otros certámenes destacados.
En conclusión, la reciente proclamación de Álvaro Carbonell Cerdá como ganador del Premio Emilio Prados subraya el compromiso del Centro Cultural Generación del 27 por fomentar la creación poética entre las nuevas generaciones y contribuir a la riqueza de la literatura en español.
Fuente: Diputación de Málaga.



