El Patronato de la Alhambra y Generalife, adscrito a la Consejería de Cultura y Deporte, celebrará el próximo viernes 27 de septiembre el Día Internacional del Turismo con una experiencia única y especial, denominada ‘Amanece en la Alhambra’. Esta actividad contará con el apoyo de las asociaciones de guías AGIP y TAQA, la Asociación Amigos de la Alhambra y la Asociación de Voluntarios de CaixaBank. El evento también se enmarca en la celebración del 40º aniversario de la declaración de la Alhambra y el Generalife como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La experiencia ‘Amanece en la Alhambra’ ofrecerá a los participantes la oportunidad de disfrutar de las primeras luces del día desde este emblemático monumento, conocido por su belleza y valor histórico. La actividad, que consistirá en una visita guiada a la Alhambra el próximo viernes 27 de septiembre, se realizará en dos pases limitados a 250 personas cada uno, el primero a las 7:30 y el segundo a las 8:00. Además, los asistentes podrán disfrutar de manera gratuita de un desayuno posterior a la visita en la Placeta de los Aljibes, pudiendo contemplar las maravillosas vistas del Albaicín y la ciudad de Granada.
Para formar parte de esta experiencia única, los interesados deberán enviar una solicitud al correo electrónico amanece.pag@juntadeandalucia.es. Se podrán solicitar un máximo de 2 entradas por petición, facilitando los datos de los dos asistentes (nombre, apellidos y número de DNI o pasaporte). En caso de que las peticiones recibidas superen el aforo disponible, el Patronato realizará un sorteo entre todas las solicitudes.
El plazo para inscribirse comienza hoy, 25 de septiembre, de 12:00 a 17:00. El resultado será comunicado por la misma vía a todos los participantes.
El Patronato de la Alhambra y Generalife invita a todas las personas que lo deseen a participar en esta novedosa iniciativa para poder disfrutar de las primeras luces del día desde un lugar mágico lleno de historia.
Para más información, se puede acceder a la página web del Patronato de la Alhambra y Generalife.
Fuente: Junta de Andalucía.