Amazon en 2025: ¿El Gigante del Comercio Como Inversión Imbatible?

La acción de Amazon (AMZN) ha vuelto a captar la atención en los foros de inversión y análisis de mercado. A pesar de no ser una compañía tradicionalmente asociada al «value investing», su posición estratégica en sectores clave como la nube, el comercio electrónico, la publicidad digital y la inteligencia artificial la convierten en una opción atractiva para crecimiento sostenible a largo plazo. Sin embargo, la pregunta sigue en el aire: ¿está realmente infravalorada o su cotización ya refleja todo su potencial?

Amazon concluyó el primer trimestre fiscal de 2025 reportando ingresos por 155.667 millones de dólares, lo que representa un aumento del 8,62% respecto al año anterior. Su beneficio por acción (EPS) en los últimos doce meses ascendió a 6,14 dólares, duplicando el de 2023. Además, su flujo de caja operativo asciende a 38.000 millones de dólares y cuenta con 101.000 millones de dólares en efectivo, proporcionándole una gran capacidad de inversión y solidez frente a posibles fluctuaciones macroeconómicas.

Amazon Web Services (AWS) sigue siendo el motor principal de la compañía. En 2024, generó 107.000 millones de dólares, con márgenes superiores al negocio minorista. Aunque su crecimiento interanual del 17% es inferior al de Azure y Google Cloud, AWS destaca por su solidez y rentabilidad. Su ventaja radica en no agrupar otros productos bajo su área cloud, facilitando una comparación más transparente.

La diversificación de Amazon también está mostrando resultados positivos. La publicidad ya representa el 7% de su GMV y mejora los márgenes, mientras que los servicios a terceros generan ingresos a través de comisiones y tarifas logísticas. Prime Video se consolida como la segunda plataforma de streaming, y el proyecto Kuiper promete futuros ingresos en telecomunicaciones a partir de 2026.

La apuesta de la empresa por la inteligencia artificial es clara con el lanzamiento del chip Tranium 2 y plataformas como Amazon Bedrock y Amazon Q, lo que busca captar a desarrolladores y empresas interesadas en la IA generativa. Paralelamente, la inversión en automatización logística y robótica, como los vehículos Zoox y robots humanoides, podría reducir costes operativos significativamente.

Al comparar a Amazon con sus rivales en el sector cloud, AWS generó 107.000 millones de dólares en ingresos en el primer trimestre de 2025, creciendo un 17% anual con alta rentabilidad operativa. Azure, aunque con un crecimiento mayor del 33%, y Google Cloud, con un 28%, no alcanzan el mismo nivel de solidez.

Aunque Amazon no cotiza a un valor bajo en términos tradicionales de PER, su capacidad de generar caja, diversificación de ingresos y liderazgo en tecnología hacen que los analistas la califiquen como una «compra fuerte». Su retorno sobre el capital invertido mejora y podría acelerarse conforme se estabilicen sus gastos en infraestructura.

En conclusión, Amazon no es el típico valor infravalorado, pero sus apuestas tecnológicas y estructura empresarial la posicionan como líder en la era de la inteligencia artificial. A largo plazo, su capacidad para generar nuevas líneas de negocio y mantener la eficiencia operativa podría convertir su precio actual en una oportunidad tentadora para inversores a largo plazo.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Joao Pedro Desbarata el Sueño de Fluminense y Conduce al Chelsea a la Final

El Chelsea ha asegurado su lugar en la final...

Puerros en Vinagreta de Tomate, Huevo y Cebolla: Un Plato Infalible de El Comidista

El puerro, generalmente relegado a un papel secundario en...

Dogxim: El Enigma del Híbrido que Replantea los Límites de la Naturaleza

En Brasil, una hembra atropellada reveló sorpresas tras mostrar...

Líderes Políticos en España Lamentan la Pérdida del Sindicalista Suso Díaz

El fallecimiento de Suso Díaz, destacado sindicalista de CCOO-Galicia...