Amazon Implementa Agentes de IA para Optimizar la Evaluación de Cumplimiento en Miles de Millones de Transacciones Diarias

3
minutos de tiempo de lectura
Elena Digital López

Amazon ha dado un paso adelante en la aplicación de inteligencia artificial (IA) para mejorar sus prácticas de cumplimiento normativo a nivel global. La compañía ha desarrollado un innovador sistema llamado Amazon Compliance Screening, diseñado para supervisar y garantizar el cumplimiento de transacciones con diversas regulaciones a nivel mundial, en respuesta a las crecientes exigencias normativas y a fin de minimizar riesgos financieros y de reputación.

Este sofisticado sistema se encarga de la supervisión de aproximadamente 2 mil millones de transacciones diarias en más de 160 mercados globales. Tiene la capacidad de monitorear listas de sanciones de múltiples jurisdiscciones, como las del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y del Tesoro de Su Majestad del Reino Unido. Con el creciente rigor de las normativas, Amazon busca aumentar la exactitud y eficiencia de sus operaciones de cumplimiento para evitar embotellamientos operacionales que puedan afectar su servicio al cliente.

La arquitectura del sistema se estructura en tres niveles distintos. Primero, el motor de screening, que utiliza algoritmos avanzados para identificar coincidencias con entidades listadas en sanciones. En el segundo nivel, se aplican modelos de aprendizaje automático capaces de filtrar coincidencias de baja calidad, reduciendo así los falsos positivos y permitiendo que los equipos de cumplimiento se concentren en amenazas más serias. En el último nivel, un sistema de investigación respaldado por IA evalúa las coincidencias más relevantes, recopilando y analizando datos conforme a los procedimientos operativos establecidos, y generando informes y recomendaciones detalladas.

Los agentes de IA integrados en este sistema son fundamentales en el proceso de investigación, abordando tareas como la coincidencia de nombres y validación de direcciones, teniendo en cuenta variaciones culturales y datos geográficos respectivamente. Esta colaboración entre los agentes ha llevado al sistema a alcanzar una precisión del 96%, permitiéndole procesar automáticament más del 60% de los casos, una mejora significativa en comparación con las revisiones manuales tradicionales.

Las lecciones aprendidas a lo largo del desarrollo del sistema, como la definición de procedimientos operativos claros y el desarrollo incremental de agentes, han sido claves para su éxito. La creación de herramientas precisas y la implementación de procesos observables desde su inicio han sido también elementos cruciales.

Amazon demuestra así cómo la tecnología de IA puede transformar las prácticas de cumplimiento normativo, permitiendo que las empresas se mantengan a la vanguardia en eficiencia y estándares regulatorios, mientras navegan por un entorno normativo en constante evolución.

TE PUEDE INTERESAR

Amazon Implementa Agentes de IA para Optimizar la Evaluación de Cumplimiento en Miles de Millones de Transacciones Diarias — Andalucía Informa