Amazon Invierte 34 Millones de Euros en Innovadores Sistemas de Gestión Hídrica para Centros de Datos en España

Amazon Web Services (AWS) ha hecho pública su intención de destinar 34 millones de euros a la construcción de tres nuevas plantas de almacenamiento de agua en sus centros de datos ubicados en Aragón, España. Esta inversión pretende elevar en un 10% la eficiencia en la gestión del agua, un recurso esencial para la refrigeración de sus equipos informáticos.

Las nuevas infraestructuras se situarán en los centros de datos de AWS en Villanueva de Gállego, Huesca y El Burgo de Ebro. La adaptación de estas instalaciones implica una segunda modificación del Proyecto de Interés General de Aragón (PIGA), cuyo presupuesto inicial ascendía a 15.700 millones de euros. En virtud de esta actualización, se levantarán edificios de unos 825 metros cuadrados y 8,3 metros de altura para el almacenamiento del agua.

El agua utilizada en estos centros se extrae de la red pública y se somete a un proceso de ósmosis inversa antes de ser almacenada. Este tratamienTo es crucial para las unidades de tratamiento de aire que proporcionan el enfriamiento necesario para mantener en funcionamiento los servidores.

De acuerdo con la información publicada este lunes en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), cada centro de datos de AWS en la región consume aproximadamente 36.461 metros cúbicos de agua al año, lo que se traduce en un consumo de 4.162 litros por hora por centro. En conjunto, los centros de AWS en Aragón demandan alrededor de 109.383 metros cúbicos anuales, una cantidad cercana al agua necesaria para regar 10 hectáreas de cultivo.

Hasta el momento, el proceso de tratamiento del agua se realizaba en salas específicas dentro de los dos edificios principales de cada centro de datos. Con la nueva modificación prevista, se centralizará este proceso en una única instalación, permitiendo una mejor reutilización de las aguas residuales y una mayor eficiencia general en el uso del agua.

Adicionalmente, se construirán tanques adicionales de almacenamiento para garantizar la resiliencia del sistema frente a variaciones en la disponibilidad del agua de la red pública y para reducir la demanda durante los periodos de mayor consumo.

En Villanueva de Gállego, además de las mencionadas mejoras, se erigirá un nuevo depósito de agua potable con la financiación de la sociedad pública Suelo y Vivienda de Aragón. Este depósito, cuya terminación está prevista para principios de 2025 y cuyo coste se estima en 2,18 millones de euros, abastecerá tanto al centro de datos de Amazon como al polígono tecnológico asociado. El proyecto incluye la instalación de una tubería nueva que conectará directamente con las instalaciones de Amazon.

Con estas inversiones, Amazon no solo pretende optimizar la eficiencia de sus centros de datos, sino también contribuir al desarrollo sostenible de la región. La compañía alinea así sus operaciones con prácticas más responsables en el uso de recursos.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en la Salud: Ti-Medi Lanza Innovador Robot para Optimizar la Adherencia a Medicamentos

En un momento donde la innovación tecnológica encuentra nuevas...

Olmo Regresa al Once Titular ante la Incertidumbre de Yamal

En un emocionante enfrentamiento por la semifinal de la...

Karla Sofía Gascón Celebrará su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar...

Adiós a Roberta Flack: La voz eterna del soul que cautivó corazones con ‘Killing Me Softly with His Song’

La reconocida cantante y pianista estadounidense ha fallecido a...