La ciudad de Santander, en Cantabria, ha sido el escenario elegido por Amazon para establecer su primera estación terrestre del Project Kuiper en España. Esta infraestructura, localizada en el Santander Teleport (PCTCAN) y gestionada por FMC GlobalSat, alberga seis antenas que funcionarán como enlace directo con los satélites que sobrevuelan la península ibérica. El movimiento representa un paso relevante para el inicio del servicio comercial de Kuiper en el mercado español, consolidando a Cantabria como un hub de conectividad.
La llegada de Kuiper a Santander no es casual. La región cuenta con importantes proyectos de conectividad, incluyendo el amarre de cables submarinos. La reciente ampliación de viales y parcelas del telepuerto ha facilitado la incorporación de las nuevas antenas, cuyas imágenes han sido divulgadas por la prensa local.
Desde abril de 2025, Amazon ha puesto en órbita 153 satélites en seis misiones, usando cohetes Atlas V y Falcon 9. Aunque todavía lejos de su objetivo de más de 3,200 satélites, la empresa ha empezado a activar pruebas en regiones específicas, mientras lanza un hub industrial en Florida para agilizar las futuras misiones. La estación terrestre de Santander jugará un papel crucial como pasarela entre la red espacial y los backbones de fibra, reduciendo la latencia y mejorando la capacidad.
En España, competir con Starlink, que ya cuenta con varias estaciones, será un desafío. Sin embargo, Kuiper se enfoca en ofrecer precios accesibles y baja latencia en áreas desatendidas, con planes residenciales y empresariales a la vista. La estación de Santander es el inicio de un tejido de infraestructura terrestre que Amazon continuará expandiendo en Europa.
Aunque la estación ya está operativa, Amazon aún debe completar trámites de espectro para ofrecer servicios comerciales. Se espera que estos permisos se soliciten a inicios de 2026, permitiendo comenzar las pruebas de enlace y operaciones de constelación.
La instalación de Kuiper en Santander se integra en un contexto de creciente inversión en infraestructura de datos en Iberia. Con proyectos de cables submarinos de Meta y Google cercanos, la región se posiciona estratégicamente como un nodo de conectividad vital, impulsando la actividad digital y empleo técnico. Al activarse, Kuiper ofrecerá terminales de usuario con instalación sencilla y planes accesibles, esperando conectar comunidades más allá del alcance de las redes actuales.
La presencia de Amazon en Cantabria representa no solo una mejora tecnológica para la región, sino también un fortalecimiento de su posición en el mapa de conectividad europeo.








