AMD adquiere Enosemi para potenciar avances en óptica co-integrada en IA

AMD ha realizado un movimiento estratégico con la adquisición de Enosemi, una empresa especializada en circuitos integrados fotónicos, con el fin de fortalecer su capacidad en soluciones avanzadas de óptica co-integrada. Esta operación se alinea con la meta de AMD de optimizar la conectividad de alto rendimiento en los centros de datos, un aspecto crucial para manejar los crecientes desafíos que presentan las aplicaciones de inteligencia artificial de última generación.

Enosemi, situada en Silicon Valley, cuenta con un equipo de expertos en diseño fotónico con sólida formación académica. La empresa ya colaboraba con AMD en proyectos de fotónica y ha demostrado una capacidad notable para la fabricación a gran escala de circuitos fotónicos integrados. La integración de estos componentes directamente junto a los chips de procesamiento es fundamental para mejorar la eficiencia y el rendimiento en aplicaciones de IA que demandan grandes volúmenes de datos.

La compra de Enosemi se suma a una serie de adquisiciones estratégicas por parte de AMD, que incluyen a Xilinx, Pensando, ZT Systems, Silo AI y Mipsology. Estas adquisiciones buscan consolidar un ecosistema integral que comprenda desde CPU, GPU y SoC hasta software especializado. AMD sostiene que esta integración es vital para atender las demandas complejas y en expansión que impone la inteligencia artificial.

La compañía ha enfatizado que la próxima generación de sistemas de IA no dependerá únicamente de chips avanzados, sino de innovaciones en computación, redes y software. El expertise de Enosemi en fotónica ofrece entonces una ventaja clave para AMD en la redefinición de la interconectividad de alto rendimiento.

Con esta adquisición, AMD intensifica su competencia con gigantes como NVIDIA e Intel, destacando el valor estratégico de la fotónica en la era de post-Moore. AMD y Enosemi buscan no solo acelerar el desarrollo de chips avanzados, sino también mejorar los canales que facilitan su interconexión, marcando así un nuevo estándar en la arquitectura de hardware para la inteligencia artificial.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Bienal de Flamenco de Cádiz: Crecimiento y Homenaje a María Vargas

Del 1 de octubre al 30 de noviembre, la...

El ODNI Propone Facilitar al Gobierno el Acceso a Datos Personales Sin Necesidad de Orden Judicial

Recientes informes han revelado que la Oficina del Director...

De la Tierra al Pixel: Cómo Cuidar tus Ojos en la Era Digital

Los expertos en salud ocular alertan sobre errores comunes...

Trump Impone Veto a Nacionales de 12 Países y Endurece Restricciones para Cuba y Venezuela

El presidente de Estados Unidos afirmó que tomará medidas...