AMD anuncia pérdidas operativas en el segundo trimestre de 2025 debido a restricciones comerciales con China

Advanced Micro Devices (AMD) ha presentado los resultados del segundo trimestre de 2025 exhibiendo un panorama financiero complejo. Aunque logró ingresos récord de 7.600 millones de dólares, superando las expectativas de los analistas que apuntaban a 7.400 millones, las pérdidas operativas en términos GAAP reflejan un incremento significativo en los costes y el impacto de las restricciones impuestas por Estados Unidos sobre la venta de chips de inteligencia artificial a China.

El veto afecta directamente a los productos clave de AMD, como los chips Instinct MI308, diseñados para cargas de trabajo de IA. Esta situación obligó a la compañía a reconocer un cargo por inventario de 800 millones de dólares, lo que contribuyó a una caída del margen bruto en 9 puntos porcentuales, quedando en un 43%. Sin este cargo, el margen se hubiera situado en un estimado del 54%.

Como parte de sus ajustes (non-GAAP), AMD reportó ingresos operativos ajustados de 897 millones de dólares, lo que representa una caída interanual del 29%. Aunque las cifras han sido ajustadas para dar una imagen más clara de la operación sin factores extraordinarios, la compañía no ofreció una proyección ajustada del resultado operativo neto sin el mencionado cargo.

El contexto de estas cifras se enmarca en las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, que afectan al mercado de semiconductores. Aunque AMD logró una autorización parcial para seguir vendiendo en el mercado chino, el daño ya se refleja en sus resultados trimestrales.

Para el tercer trimestre, AMD proyecta ingresos de entre 8.400 y 9.000 millones de dólares, superando las estimaciones de los analistas que los ubicaban en 8.300 millones. Asimismo, anticipa una mejora del margen bruto hasta el 50%, lo que podría indicar una optimización en la gestión de costes o una menor afectación en el inventario.

La reacción del mercado ha sido de prudente escepticismo. Las acciones de AMD cayeron hasta un 4,8% en el after-hours, aunque las pérdidas se moderaron a un 3,8%. Los inversores buscan claridad en cuanto a la rentabilidad operativa y cómo las restricciones podrían seguir afectando al negocio.

Con un escenario de crecimiento robusto en ingresos, pero enfrentando severas presiones en sus márgenes, la clave para AMD será adaptar su cadena de suministro y diversificar su portafolio de IA fuera de China. Hasta entonces, la volatilidad parece ser una constante en el horizonte de la compañía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre Shamusic: La Plataforma que Revoluciona el Ahorro Musical

Shamusic, la plataforma web que ha revolucionado el registro...

Brillantes Guirnaldas Navideñas: Dale a Tu Hogar un Toque Mágico

Las guirnaldas luminosas navideñas han adquirido un papel central...

Noche Blanca de Espera: Novedades para el 16 de Agosto

Espera se prepara para recibir uno de los eventos...