AMD desafía el liderazgo de NVIDIA en IA con su innovadora estrategia de aceleración masiva y servidores Helios

AMD está intensificando su apuesta en el campo de la inteligencia artificial, tratando de cerrar la brecha con NVIDIA, líder en este sector desde el auge de 2022. Bajo la dirección de Lisa Su, la firma busca desafiar el dominio de NVIDIA, lanzando sus aceleradores Instinct MI300X como una alternativa viable a los chips Hopper.

En 2023, AMD se adaptó rápidamente al reconocer la magnitud de la revolución de la IA. Aunque ingresaron tarde, con NVIDIA ya afianzada en el mercado, la compañía no solo se enfocó en el hardware. Empezaron a construir una infraestructura integral que rivaliza con el ecosistema cerrado de NVIDIA.

Los Instinct MI300X, basados en la arquitectura CDNA 3, ofrecen el doble de capacidad de memoria en comparación con el H100, con un rendimiento competitivo. Además, AMD ha captado la atención de gigantes como Microsoft y OpenAI gracias a un precio que es entre un 20 y un 30 % más bajo que el de su competidor principal.

La estrategia de AMD no se detiene en el hardware. Con su próxima línea de servidores Helios, buscan ofrecer soluciones completas que incluyen CPUs EPYC Venice, compitiendo directamente con los sistemas de NVIDIA. Este paso es crucial, ya que el sector de la IA no solo se basa en chips, sino en ofrecer entornos listos para usar con un ecosistema robusto de herramientas y soporte.

Durante el evento «Advancing AI», AMD presentó su visión del futuro con los Instinct MI400, que incluirán memoria HBM4, ofreciendo un 50 % más de capacidad. Con servidores futuros como Venice, Verano y Turin, AMD espera establecer una infraestructura completa que abarque desde silicio hasta el rack.

A pesar de estos avances, AMD se enfrenta a un desafío importante: romper la inercia de un mercado donde NVIDIA es vista como la opción predilecta. La percepción de los inversores y el relato mediático han favorecido a NVIDIA, y AMD necesita cambiar esta narrativa para ser vista como una opción de igual prestigio.

El objetivo de AMD no es necesariamente destronar a NVIDIA, sino coexistir en igualdad, como lo han logrado en el mercado de GPUs para gaming. Si consiguen establecer una infraestructura de IA con buen rendimiento y software potente, podrían posicionarse como una alternativa atractiva y rentable para un mercado que demanda diversidad.

Los resultados financieros del segundo trimestre, que AMD está a punto de publicar, revelarán si esta estrategia está surtiendo efecto o si la diferencia con NVIDIA sigue siendo demasiado amplia.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Hospital del Mar: Nuevas Fronteras en la Atención y la Innovación Médica

Un estudio pionero liderado por el Hospital del Mar...

Protege tus Derechos Digitales: ¡Es Hora de Actuar!

En un mundo dominado por la tecnología, la defensa...

Descubre el Estante Chic de Pepco: Elegancia Accesible por Solo 6€

Pepco ha revolucionado el mundo de la decoración con...

Descubre si Alguien ha Restringido tu Número en su Móvil: Guía Práctica

Llamadas que no entran, mensajes sin respuesta y señales...