AMD explora los 2 nm de TSMC sin descartar a Samsung como opción alternativa

AMD ha anunciado oficialmente su acuerdo para ser el primer cliente en utilizar el nodo de 2 nanómetros (2 nm) de TSMC en sus procesadores EPYC Venice, programados para 2026. La compañía destaca que esta tecnología supera a las actuales de Intel y Samsung. Aunque AMD ha asegurado este acuerdo, no cierra puertas y continúa negociando con otros fabricantes como Samsung Foundry, con el fin de ofrecer mejor servicio a sus clientes.

El avance hacia los 2 nm representa un paso crucial para AMD, enfocándose en la eficiencia energética y rendimiento. Lisa Su, CEO de la compañía, resaltó la importancia estratégica de esta colaboración durante una visita a las instalaciones de TSMC en Arizona.

El vicepresidente de AMD comentó que TSMC lidera en el proceso de 2 nm, y que centrarán sus esfuerzos en maximizar la eficiencia y el rendimiento de sus futuros chips en este nodo. Este se basará en transistores con arquitectura GAA (Gate-All-Around), mejorando densidad, consumo energético y escalabilidad. AMD aprovechará estas ventajas en sus chips para centros de datos y futuros procesadores de consumo.

La primera aplicación será en los CPUs EPYC Venice con las arquitecturas Zen 6 y Zen 6C. Estos podrían incluir hasta 8 chiplets (CCDs), 96 núcleos estándar y hasta 256 núcleos densos en sus versiones más avanzadas. Además, cada CCD podría contar con hasta 128 MB de caché L3. Esto coloca a Venice en una posición ventajosa en el mercado de servidores, donde AMD ha ganado terreno frente a Intel, registrando un crecimiento del 57 % en su negocio de centros de datos en el primer trimestre de 2025.

A pesar de su compromiso con TSMC, AMD mantiene conversaciones con otros socios tecnológicos, incluyendo a Samsung Foundry, que trabaja en su propia tecnología de 2 nm. Samsung podría ofrecer precios más competitivos, aspecto que también llama la atención de clientes potenciales como NVIDIA, que busca alternativas ante la alta demanda de obleas avanzadas.

La carrera por el nodo de 2 nm es intensa, con Intel y Samsung como fuertes competidores. Aunque Intel planea innovar con sus nodos «Intel 20A» y «18A», y Samsung avanza con su proceso SF2, TSMC se ha posicionado como líder gracias a su historial en fiabilidad y rendimiento.

El coste de producción, superior a los 30,000 dólares por oblea, hace necesaria una optimización en diseño y fabricación. La decisión de AMD de asociarse con TSMC es estratégica, aunque explorar otras opciones como Samsung reduce riesgos y garantiza capacidad de producción.

El lanzamiento de los procesadores EPYC Venice será un hito para AMD, consolidando su liderazgo en innovación de nodos avanzados y fortaleciendo su posición tanto en computación de alto rendimiento como en eficiencia energética.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Majestuosa: Los Cielos se Transforman por 400 Millones de Euros

En un sorprendente acontecimiento dentro de la industria aeronáutica,...

Conde-Pumpido Niega Suspender la Tramitación de la Amnistía antes del Veredicto Europeo

El presidente del Tribunal Constitucional ha rechazado la solicitud...