AMD MI450X vs. NVIDIA Vera Rubin: La Batalla de GPUs de IA se Intensifica con Innovaciones en Potencia y Memoria

En la carrera por dominar la computación de inteligencia artificial, AMD y NVIDIA están intensificando su competencia con ajustes en sus próximas arquitecturas de GPU. AMD, con sus modelos Instinct MI450/MI450X, y NVIDIA, con la serie Vera Rubin VR200, están incrementando tanto el TGP como el ancho de banda de memoria para mantener la competitividad en un mercado feroz.

Forrest Norrod de AMD describió el MI450 como un «momento Milan», refiriéndose al significativo progreso que supuso la serie EPYC 7003 «Milan». Con este lanzamiento, AMD busca presentar una oferta más competitiva frente a NVIDIA de lo que se ha visto en ciclos anteriores.

Las mejoras en la potencia TGP son notables. Se estima que el TGP del AMD MI450X ha aumentado en 200 W, mientras que la serie VR200 de NVIDIA podría llegar a consumir hasta 2.300 W, un incremento de 500 W sobre estimaciones anteriores.

El ancho de banda de memoria también ha visto incrementos significativos. El AMD MI450 alcanzaría aproximadamente 19,6 TB/s, mientras que la serie Vera Rubin llegaría a los 20,0 TB/s, una mejora notable respecto a las cifras anteriormente previstas.

Ambas compañías adoptarán tecnologías avanzadas como HBM4 y nodos de fabricación TSMC N3P con enfoques de diseño chiplet. En cuanto a la hoja de ruta de NVIDIA, se mencionan avances como el NVLink 5 Switch con una velocidad de 1.800 GB/s, proyectados para el periodo de 2025 a 2028.

Aunque estos datos son filtraciones y no han sido confirmados oficialmente, apuntan a que 2026 será un año de lanzamientos: AMD planea introducir la familia MI400 (MI450/MI450X) y NVIDIA espera el lanzamiento de la plataforma NVL144 en el segundo semestre del mismo año.

Para los centros de datos de IA, estos incrementos en TGP y ancho de banda señalizan desafíos significativos en términos de potencia y refrigeración. La infraestructura deberá adaptarse a racks más densos y exigentes térmicamente. Además, la capacidad de memoria de 432 GB por GPU en el MI450 podría ser decisiva para ciertos modelos de IA.

La competencia entre AMD y NVIDIA se está intensificando también en aspectos de software y ecosistemas. La diferenciación se moverá hacia la integración de sistemas, interconexiones eficientes y el desarrollo de un stack de software robusto.

El panorama muestra que 2026 será un escenario donde la decisión de compra no solo se basará en las especificaciones de las GPU, sino en la capacidad total de la plataforma, incluyendo potencia, enfriamiento y cadenas de suministro.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tarragona, Jaén, Ávila, Castellón y Sevilla lideran el ranking de las capitales de provincia más rentables de España

pisos.com continúa ofreciendo datos relevantes sobre la evolución del...

Supervivientes All Stars: Desglose de la Audiencia del 28 de Septiembre

El programa "Supervivientes" sigue siendo un pilar para Telecinco,...

Protesta educativa en Madrid: docentes suspenden clases para denunciar censura de apoyo palestino

Los sindicatos educativos en la Comunidad de Madrid, incluyendo...