En la IFA 2025 de Berlín, AMD ha firmado su presencia con un enfoque estratégico claro, a pesar de la ausencia de nuevos productos. La compañía ha centrado su mensaje en su visión sobre la inteligencia artificial, posicionándola como una tecnología aún infravalorada. Jack Huynh, vicepresidente sénior de la división de Computing and Graphics, indicó que la IA será tan transformadora como lo fue el Internet hace décadas. AMD subrayó las ventajas de la IA ejecutada localmente, sin depender de la nube, como una clave para la seguridad y privacidad, destacando su intención de potenciar las NPUs en PCs y portátiles.
La empresa defendió la importancia de un buen PC de base para configurar el llamado «PC perfecto», destacando el papel creciente de las NPUs. Estas unidades no buscan reemplazar a las CPUs o GPUs, pero sí asumirán más tareas gracias a su eficiencia energética, según Huynh. AMD también desestimó las preocupaciones sobre la eficiencia de la arquitectura x86, defendiendo la competitividad de sus procesadores Ryzen.
En el ámbito de las GPUs, AMD evitó comentar señalamientos que le atribuyen solo un 6% de market share en gráficas discretas, prefiriendo referirse a datos de Mercury Research. Sin embargo, reconocieron una demanda que sigue superando la producción de sus GPUs Radeon.
Por otro lado, el anuncio de FSR Redstone se mantiene firme para este semestre, prometiendo competir directamente con las tecnologías de reescalado de NVIDIA e Intel. En cuanto al mercado de portátiles, AMD no planea entrar en una batalla de precios con Chromebooks, prefiriendo enfocarse en ofrecer dispositivos potentes en rangos de mayor precio.
AMD descartó el desarrollo de un servicio de cloud gaming propio, señalando su preferencia por proporcionar hardware a terceros. En el controvertido asunto del rebranding de chips, la firma defendió esta estrategia como una forma de ofrecer «experiencias actualizadas», aunque la crítica de la prensa técnica sugiere que la práctica podría ser vista como un simple cambio de nombre.
En resumen, AMD reafirma su compromiso con la inteligencia artificial, las NPUs y su presencia en el mercado de GPUs, en un contexto de fuerte competencia con NVIDIA. El desafío estará en convencer al mercado y a los usuarios de que sus soluciones ofrecen un balance competitivo en rendimiento, eficiencia y precio.