AMD Revela sus Innovadores Chips de IA para Desafiar a Nvidia e Intel en el Mercado Tecnológico

En el reciente evento Advancing AI 2024, AMD ha desvelado su ambiciosa apuesta para el sector de la inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de una nueva generación de procesadores, buscando posicionarse como un competidor robusto frente a gigantes como Nvidia e Intel en el ámbito de chips para centros de datos e IA. Los lanzamientos más destacados incluyen los procesadores Ryzen AI PRO 300 para PCs empresariales y el acelerador de IA Instinct MI325X, promocionado como más potente que las GPUs H200 de Nvidia.

Los procesadores Ryzen AI PRO 300 han sido diseñados para redefinir la productividad en el entorno empresarial. Incorporan unas avanzadas capacidades de IA que prometen superar en un 40% el rendimiento de los populares Intel Core Ultra. Este tipo de tecnología está dirigida a mejorar significativamente aplicaciones como la transcripción en tiempo real y la generación de imágenes, y promete una autonomía de batería de varios días, un claro beneficio para los usuarios corporativos.

El modelo más avanzado de esta serie, el Ryzen AI 9 HX PRO 375, está equipado con 12 núcleos, 24 hilos y puede alcanzar frecuencias de hasta 5,1 GHz. Se complementa con gráficos Radeon 890M y ofrece una capacidad de procesamiento de IA de hasta 55 trillones de operaciones por segundo (TOPS). La nueva arquitectura XDNA™ 2 mejora la gestión de tareas de IA, asegurando que no se comprometa el rendimiento general del sistema. AMD prevé el lanzamiento de más de 100 modelos de PCs con estos procesadores para 2025, consolidando su compromiso con la innovación en el sector empresarial.

El Instinct MI325X, por su parte, fue uno de los puntos culminantes del evento. Este acelerador de IA está diseñado para centros de datos y ofrece una capacidad de memoria 1,8 veces mayor y un ancho de banda 1,3 veces superior en comparación con la GPU H200 de Nvidia. Esta tecnología permitirá a AMD liderar el procesamiento de IA a gran escala, al proporcionar a los centros de datos la capacidad de gestionar grandes volúmenes de datos de manera más eficiente y rápida. La producción del MI325X empezará a finales de 2024, y su impacto se espera sea notable en el desarrollo de infraestructuras más potentes para aplicaciones complejas como la inteligencia artificial generativa y el aprendizaje profundo.

Además, la presentación de los CPUs EPYC de 5ª generación reafirma la dirección de AMD hacia lo que describen como «lo mejor para la nube y la IA», según su CEO Lisa Su. Estos procesadores están diseñados para optimizar el rendimiento en entornos críticos de trabajo, siendo ideales para las grandes corporaciones que buscan fortalecer su infraestructura tecnológica.

Para mantener su posición de liderazgo, AMD ha prometido actualizaciones anuales de sus chips de IA. El MI350X está previsto para 2025, mientras que el MI400 se espera para 2026, ambos prometiendo mejoras continuas en términos de capacidad y eficiencia. David Carrero, cofundador de Stackscale del Grupo Aire, subrayó la importancia de esta nueva generación de AMD para la computación y para competir con los servicios de Nvidia en centros de datos.

Con estos avances, AMD no solo busca cerrar la brecha con Nvidia e Intel, sino también establecerse como líder en el camino hacia una nueva era en el procesamiento de IA. A medida que la demanda de chips de IA sigue en aumento, el mercado promete ser lo suficientemente vasto para albergar a múltiples competidores. Las innovaciones en la inteligencia artificial y el desarrollo de tecnologías de procesamiento avanzadas configuran un futuro donde la capacidad y la eficiencia serán determinantes para el éxito en el ámbito tecnológico.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece a los 93 años el agente del Servicio Secreto conocido por su valiente intento de salvar a JFK

El exagente del Servicio Secreto, Hill, quien fue obligado...

Prometo que Dolió Profundamente: Un Relato Íntimo

Fernando Tejero y David Broncano cerraron una polémica abierta...