AMD Supera Históricamente a Intel en el Mercado de Centros de Datos

La empresa estadounidense AMD ha cerrado el cuarto trimestre de 2024 con resultados financieros que marcan un hito en su trayectoria, al superar por primera vez a Intel en el competido segmento de centros de datos. Este logro se produce en un contexto de expansión exponencial de su negocio de CPUs para servidores, que experimentó un aumento del 69% en ingresos en comparación con el mismo periodo del año anterior, y un 74% en los ingresos operativos.

A pesar de los impresionantes resultados en su negocio de datacenters, con un récord de 3.860 millones de dólares en ingresos, AMD no ha escapado a los desafíos. Las ventas de GPUs dedicadas a inteligencia artificial y computación de alto rendimiento (HPC) no alcanzaron las expectativas del mercado, lo que ha generado cierta preocupación entre los analistas.

Las cifras del cierre del cuarto trimestre revelan un incremento del 24% en los ingresos totales de la compañía, alcanzando los 7.658 millones de dólares. AMD culminó el año reportando ingresos anuales de 25.8 mil millones de dólares, consolidando su mejor desempeño financiero hasta la fecha, con un margen bruto del 51% en el cuarto trimestre.

Lisa Su, CEO de AMD, destacó el éxito en los centros de datos, subrayando el compromiso de la empresa con la innovación continua en inteligencia artificial y computación de alto rendimiento. Este enfoque ha permitido a AMD liderar en un sector que históricamente ha estado dominado por Intel, quien reportó ingresos de 3.400 millones de dólares en su segmento de datacenters e IA, significativamente por debajo de los logrados por AMD.

El segmento de CPUs para clientes también mostró un notable crecimiento, con un incremento del 58% en ingresos interanuales, impulsado principalmente por la fuerte demanda de los procesadores Ryzen para PC y laptops. No obstante, el escenario no es del todo favorable, ya que la división de gaming registró una caída significativa del 59% en ingresos, lo que se atribuye a la menor demanda de GPUs Radeon y la reducción de pedidos de SoCs para consolas como Xbox y PlayStation.

El negocio de chips embebidos también reportó una moderada caída del 13% en ingresos interanuales, reflejando un descenso del 21% en los ingresos operativos. Aunque la situación se mantuvo estable respecto al trimestre anterior, la ligera reducción en ingresos operativos evidencia áreas de mejora para la empresa.

A pesar de estos desafíos, AMD continúa afianzando su posición en la computación de alto rendimiento, inteligencia artificial y soluciones empresariales, con una perspectiva de crecimiento sostenido en los próximos trimestres. La comparación con Intel y el análisis del mercado delinean un panorama en el que, a pesar de las dificultades, AMD sigue en ascenso, lista para enfrentar los retos que 2025 pueda presentar.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Andalucía Marca un Récord: 51 Meses Consecutivos de Reducción del Desempleo Interanual

Andalucía lideró la disminución del desempleo en España en...

Desafíos estudiantiles en Bélgica: Navegando la precariedad en la educación superior

En Bélgica, estudiar se ha convertido en un privilegio...

Tragedia en Badajoz: Anciano de 85 años sucumbe ante la intensa ola de calor

En la región extremeña, se ha registrado un segundo...

Organiza tu Maleta por Menos de 6 Euros con Estas Bolsas Milagrosas

Preparar la maleta para un viaje, ya sea en...