En una reciente ampliación de su infraestructura digital, American Tower ha comenzado la construcción de un nuevo centro de datos Edge en Raleigh, Carolina del Norte. Esta instalación, pionera en la ciudad, también inaugura una nueva clase de centros de datos de Aggregation Edge, diseñados para acercar los servicios en la nube a los usuarios finales, mejorando así el rendimiento y reduciendo la latencia en aplicaciones tecnológicas avanzadas como la inteligencia artificial y la nube híbrida.
Ubicado en una de las áreas metropolitanas de más rápido crecimiento en Estados Unidos, el centro de datos en Raleigh se perfila como un hub de interconexión y colocation. Con una conexión estratégica con grandes empresas e instituciones académicas de Research Triangle Park, la región es un hervidero de innovación y tecnología.
El avanzado centro de datos contará con una capacidad de entrega de hasta 4 megavatios de potencia una vez concluido, comenzando con 1 megavatio en su fase inicial de operaciones. Con un área de aproximadamente 4.000 metros cuadrados, se prevé que la construcción dure todo el verano de 2024, con miras a estar plenamente operativo en el primer trimestre de 2025.
El modelo de Aggregation Edge busca optimizar la proximidad de las capacidades de procesamiento y almacenamiento de la nube a los usuarios locales, lo que reduce la latencia y mejora la respuesta en entornos tecnológicos exigentes. Sectores como la salud, la educación y la tecnología podrán aprovechar esta infraestructura de baja latencia, una necesidad creciente en aplicaciones de inteligencia artificial y análisis de datos en tiempo real.
Diseñado con los más altos estándares de seguridad, conectividad y eficiencia, el centro de datos ofrecerá una serie de características avanzadas:
- Escalabilidad: Con 16.000 metros cuadrados de espacio total y alturas interiores de hasta 3 metros, está optimizado para racks de alta densidad, con un promedio de 15kW de potencia por rack.
- Interconectividad: A través de CoreSite’s Open Cloud Exchange®, los usuarios pueden conectarse directamente con proveedores de nube pública y acceder a intercambios de peering.
- Seguridad y monitoreo: La instalación operará con estrictas medidas de seguridad, incluyendo autenticación de dos factores y un sistema de monitoreo a cargo del Centro Nacional de Operaciones de Red de American Tower, operativo 24/7.
- Disponibilidad de energía: Con un sistema eléctrico redundante N+1 y generadores de respaldo, se asegura un suministro continuo, garantizando un nivel de disponibilidad del 100%.
- Eficiencia en refrigeración: Integrará sistemas de refrigeración directa y contención de pasillo caliente con capacidad de hasta 4MW de enfriamiento total.
Raleigh se consolida como un punto estratégico en la expansión de American Tower, formando parte del célebre Research Triangle, junto a Durham y Chapel Hill. Esta región atrae empresas tecnológicas y centros de investigación, apoyado por un ambiente propicio para los negocios y una calidad de vida destacada.
La construcción del centro de datos no solo contribuirá al crecimiento económico local creando empleos en construcción y tecnología, sino que también potenciará la capacidad regional para soportar aplicaciones modernas que exigen conectividad robusta y ágil. American Tower ofrecerá servicios adicionales como soporte remoto y mantenimiento preventivo, asegurando una experiencia operativa óptima para sus clientes.
Con este proyecto, American Tower avanza significativamente en su estrategia de llevar la infraestructura de la nube al límite de las redes, proporcionando acceso rápido y eficiente a empresas de todos los tamaños y sectores. El centro de datos Edge en Raleigh marca el primero de una serie que la compañía planea desarrollar en todo el país, reafirmando su compromiso de ofrecer soluciones de alta calidad que impulsen el crecimiento y la innovación tecnológica en las regiones más dinámicas de Estados Unidos.