Américas Logran Acceso Ampliado a la Vacuna VPH9 contra el Papiloma Humano

El Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha anunciado un avance significativo en la lucha contra el virus del papiloma humano (VPH) en las Américas. A partir de julio de 2025, la región tendrá acceso a la nueva vacuna VPH9. Esta vacuna ofrece protección contra nueve cepas del VPH, virus asociado con diversos tipos de cáncer, lo que representa un paso importante para los programas de inmunización destinados a proteger a las poblaciones más vulnerables.

Como parte de la Iniciativa de Eliminación del cáncer cervicouterino, la OPS tiene la ambiciosa meta de erradicar más de 30 enfermedades para el año 2030, destacando entre ellas el cáncer cervicouterino. Santiago Cornejo, gerente ejecutivo de los Fondos Rotatorios de la OPS, enfatizó la importancia de la cooperación internacional para asegurar el acceso equitativo a las vacunas, vislumbrando un futuro en el que este tipo de cáncer podría ser erradicado, salvando potencialmente innumerables vidas.

La nueva vacuna VPH9 representa un avance significativo con sus cinco valencias adicionales en comparación con su predecesora, ampliando su efectividad contra los cánceres relacionados con el VPH. La OPS se ha fijado el objetivo de vacunar al 90% de las niñas antes de los 15 años con al menos una dosis, y recomienda la vacunación de toda la población entre 9 y 26 años, adaptando su aplicación según las políticas de inmunización de cada país.

El Fondo Rotatorio de la OPS juega un papel crucial al coordinar la compra de vacunas, permitiendo así a los países involucrados negociar precios más competitivos y asegurar un suministro constante y oportuno. Este sistema no solo ayuda a reducir costos, sino que también facilita el proceso logístico de adquisición. Todas las vacunas disponibles a través del Fondo Rotatorio cuentan con la precalificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o de una autoridad regional certificada, lo que garantiza que cumplen con exigentes estándares de calidad y seguridad.

Este esfuerzo concertado podría marcar un antes y un después en la salud pública de la región, ofreciendo una oportunidad única para erradicar una enfermedad que ha sido una carga significativa durante décadas. La disponibilidad de la vacuna VPH9 en las Américas promete cambiar el panorama de la lucha contra el cáncer relacionado con el VPH, estableciendo un precedente para futuras iniciativas de salud global.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...