Amper Designada para Liderar la Secretaría Ejecutiva de la Delegación Española en el NIAG de la OTAN

La empresa española Amper ha sido seleccionada para desempeñar un papel fundamental en la representación de la industria de defensa española ante la OTAN, consolidando así la posición de España en el ámbito de la innovación y cooperación industrial dentro de la Alianza Atlántica.

Desde septiembre de 2024, Amper tomará las riendas de la Secretaría Ejecutiva de la Delegación Española ante el Grupo de Asesoramiento Industrial de la OTAN (NIAG, por sus siglas en inglés). Este cargo, con una duración de dos años, será asumido por Sara Cristóbal, actual Directora de Defensa y Seguridad del Grupo Amper. El nombramiento fue realizado a propuesta de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), siguiendo los Términos de Referencia para la Participación de la Industria Española en la OTAN.

La incorporación de Amper a esta función fortalecerá la interlocución de las compañías españolas del sector de defensa ante el grupo asesor industrial de la OTAN. Sara Cristóbal, quien asumirá este rol, cuenta con una extensa y sólida trayectoria en el ámbito de defensa y aeronáutico, así como en relaciones internacionales. Enrique López, CEO del Grupo Amper, ha subrayado la relevancia de este nombramiento para la empresa, señalando que refuerza la estrategia de Amper en Defensa y Seguridad, en consonancia con su Plan Estratégico y de Transformación 2023-2026. Asimismo, reafirma el compromiso de Amper y del sector con la innovación y la colaboración industrial en el seno de la OTAN.

El NATO Industrial Advisory Group (NIAG) es un órgano consultivo y asesor de alto nivel que reúne a las principales compañías de los países miembros de la OTAN. Este grupo opera dentro del marco de la Conferencia de Directores Nacionales de Armamento (CNAD) y desempeña un papel crucial como foro de diálogo y cooperación entre la industria y la Alianza Atlántica.

El objetivo principal del NIAG es fomentar la interoperabilidad y la innovación en el ámbito de la defensa. La activa participación de España en este grupo resalta la importancia de mantener una industria de defensa avanzada y competitiva a nivel internacional. Este nombramiento no solo fortalece la posición de Amper en el sector de defensa, sino que también refuerza el papel de España en la toma de decisiones y en el desarrollo de estrategias de defensa dentro de la OTAN.

En definitiva, la designación de Amper para este cargo clave representa un paso significativo para la industria de defensa española al integrarse más estrechamente en los procesos de innovación y cooperación industrial de la OTAN, asegurando así una mayor presencia y participación en la Alianza Atlántica.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...